Después de una jornada políticamente intensa, que se iniciaba con la moción de censura en la Comunidad de Murcia, continuaba con el anuncio de elecciones en la de Madrid, a la espera de si prosperan las mociones de censura de PSOE y Más País, culminaba con la moción de censura de los socialistas en Castilla y león, Ciudadanos ha rechazado apoyar la iniciativa del PSOE.
Desde su punto de vista, la moción de censura es “irresponsable, inoportuna y contraproducente para los intereses de los ciudadanos de la Comunidad”.
A su juicio, esta “maniobra política” pretende “desplegar una cortina de humo frente a los problemas internos del PSOE, fruto de su calendario congresual y de sus ansias de poder”.
Ciudadanos se define como “un partido serio, responsable y que cumple lo que firma”. “De hecho, ninguno de los 12 procuradores del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en las Cortes de Castilla y León, necesarios para que prospere la moción, va a apoyarla”, ha señalado la formación naranja, que señala que “la desesperación de Luis Tudanca por ser presidente de la Junta, le ha empujado a presentar esta moción de censura, en medio de la mayor pandemia de la historia reciente”.
Tras recordar el acuerdo de 100 puntos rubricado con el PP hace año y medio, Cs aclara que la situación “en otras comunidades, no afecta ni al acuerdo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, ni al resto de acuerdos de gobernabilidad que se han firmado en diferentes diputaciones y ayuntamientos, sean del color político que sean”.
Entre las diputaciones figura la de Ávila, gobernada en coalición por los 12 diputados del PP y el único de Ciudadanos, Pedro Cabrero, que ostenta la vicepresidencia primera. La estabilidad de la institución, tras este comunicado de Ciudadanos en la Comunidad, no parece estar en juego, al igual que ocurre con el pacto en el Ayuntamiento de la capital, donde los 11 ediles de Por Ávila y los dos de Cs gobiernan igualmente en coalición.
“Le pedimos al PSOE responsabilidad y que deje de generar frustración y confusión ante la ciudadanía, así como pedimos serenidad y templanza a los castellanos y leoneses”, ha apuntado la formación naranja, que asegura que en Castilla y León “se va a seguir centrado en la lucha contra el coronavirus y en trabajar por el bien de sus 2,4 millones de habitantes”.
Apoyo del PP a la Junta
Por su parte, el presidente del PP de Ávila en funciones, Carlos García, ha mostrado el apoyo "total y rotundo" de su partido al Gobierno autonómico de coalición, tras la moción de censura del PSOE.
García, que además es presidente de la institución provincial en coalición con Cs, ha expresado su respaldo a Alfonso Fernández Mañueco y "al proyecto que para esta Comunidad inspira el pacto suscrito por los dos partidos que sustentan al Ejecutivo regional".
"Lo que esta Comunidad necesita en estos momentos no es oportunismo, es continuar con la labor que Fernández Mañueco y sus consejeros están desarrollando para proteger la vida de los castellanos y leoneses", ha señalado García.
Desde su punto de vista, lo que Castilla y León necesita es "sentar las bases de una recuperación económica y de un futuro de libertad y prosperidad para esta región, una vez que se supere la pandemia".
GARTO | Jueves, 11 de Marzo de 2021 a las 15:07:25 horas
Los ACUERDOS POLÍTICOS y los POLÍTICOS no CORREN PELIGRO, somos los ciudadanos mal gobernados los que CORREMOS UN SERIO PELIGRO.
Pasito a pasito el PRECIPICIO.
DEMOCRACIA, PROGRESO y LIBERTAD, Mod. 650.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder