Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Imagen de una visita teatraiizada en 2020.El Ayuntamiento de Ávila retoma este fin de semana las visitas guiadas y las visitas guiadas teatralizadas, para "ofrecer a los visitantes que se acerquen a la capital una mayor oferta de iniciativas" y, al mismo tiempo, "contribuir a la dinamización de la actividad económica".
Desde el Área de Turismo se han programado las visitas de esta temporada con "novedades", de modo que se cuenta con "rutas nuevas, dedicadas a personajes ilustres y hechos históricos o la denominada 'Ávila misteriosa'.
Todas las visitas se desarrollarán atendiendo a las circunstancias derivadas de la pandemia por la Covid-19 y bajo la normativa vigente, por ello, las rutas se habilitan, de momento, únicamente para cinco personas, que irán acompañadas por el guía correspondiente.
El sábado comenzarán las visitas de la ruta 'Ávila Palaciega', que recorre los palacios de Los Verdugo, Polentinos, Núñez Vela y Superunda, así como el Torreón de los Guzmanes.
A esta ruta se irán incorporando otras, como la dedicada a las Huellas de Teresa en Ávila (28 de marzo), mientras que en abril se podrá participar en las rutas 'Ávila Patrimonio de la Humanidad' y 'Personajes ilustres y hechos históricos', y en mayo se sumará la dedicada al 'Ávila Judía'.
Nocturnas
Junio será el mes del inicio de las visitas nocturnas a la muralla, así como de las rutas denominadas 'Joyas Abulenses' y 'Ávila de Leyenda', junto con el tren Teresa de Ávila, y en septiembre se estrenará la ruta 'Ávila Misteriosa'. Además, se dedicará una visita guiada al 'Ávila Isabelina', los meses de noviembre y diciembre.
De todas ellas, las visitas guiadas teatralizadas son las dedicadas a 'Ávila Palaciega`, ´Ávila Judía', 'Personajes ilustres y hechos históricos', 'Ávila de Leyenda', 'Ávila Misteriosa', 'Nocturnas a la muralla' y el tren Teresa de Ávila.
Todas las rutas partirán del Centro de Recepción de Visitantes, excepto las nocturnas a la muralla, que comienzan en la Casa de las Carniceras.





Castellano | Viernes, 12 de Marzo de 2021 a las 10:27:36 horas
¿Y por qué no un Ávila Comunera,ahora que se cumplen 500 años de la batalla de Villalar y de la promulgación de la Ley Perpetua, antecedente jurídico e inspiración de infinidad de leyes y constituciones liberales? Y de paso,es necesario recordar al Ayuntamiento que tenga en cuenta los hechos y personajes del movimiento comunero para dar nombre a nuevas calles de la ciudad
Accede para votar (0) (0) Accede para responder