Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha manifestado que la Junta volverá a pedir a Red Eléctrica Española la creación de una subestación eléctrica en Ávila, que es la única provincia de España que no cuenta con ella.
Lo ha dicho en el pleno de las Cortes tras una pregunta de la procuradora de Ciudadanos por Ávila, Inmaculada Gómez, quien ha lamentado que “en toda España no hay otra provincia subestación, que es indispensable para la producción de energía renovable”.
"Desgraciadamente en este tema, como en otros, no nos han dado respuesta", ha dicho el consejero sobre el Gobierno, y ha expresado que volverán a solicitarlo y a “seguir en permanente contacto”, teniendo en cuenta que se puede solicitar hasta que termine el plazo de alegaciones en abril. “A ver si en esta ocasión hay más suerte", ha manifestado Fernández Carriedo.
“Ávila no puede seguir siendo durante cinco o seis años más, o incluso más, el único territorio en el que no sea posible desarrollar proyectos de energías renovables, las energías del futuro, por falta de infraestructuras. Otro agravio más que se suma a la retrógrada conexión por ferrocarril o la A-40”, ha dicho la procuradora de Ciudadanos.
Fijar población
En su opinión, la implantación de esta tecnología en el territorio “supone el verdadero apoyo al mundo rural para que no se quede atrás”, lo que unido al despliegue del transporte y la mejora de la conectividad “pueden devolver a nuestros pequeños pueblos el dinamismo perdido”. “Decenas de millones de euros por cada proyecto que, bien gestionados por los ayuntamientos y los propietarios, pueden generar mucha riqueza y fijar población”.
“La inversión en renovables está en pleno apogeo”, y “los 30.000 millones que pueden llegar a nuestro país no van a esperar ni tres ni cuatro ni cinco años”, poniendo en peligro que “las inversiones energéticas se vayan a otra comunidad autónoma donde se les presten más facilidades”.
Gómez, que ha preguntado en sesión plenaria por las acciones de la Junta para impulsar la implantación de energías verdes en la provincia de Ávila, ha recordado la proposición no de ley que presentó su partido en la Comisión de Economía y Hacienda para mejorar la red de Transporte de Red Eléctrica Española en el próximo plan hasta 2026,.
Sin embargo, y pese a que se aprobara por unanimidad, “el actual borrador no recoge dichas mejoras y, en particular, no incluye una subestación para Ávila”.
La parlamentaria autonómica ha reconocido el desarrollo de este tipo de energías durante años en Castilla y León, no obstante, ha advertido que “los datos muestran una ralentización” y ha urgido “a no caer en la autocomplacencia”.
abulenseA | Miércoles, 10 de Marzo de 2021 a las 13:26:50 horas
Si con la construcción de la subestación eléctrica en Ávila , baja el coste de la luz, me parece bien ,""""SI NO """"""que se dejen de tonterias
Accede para votar (0) (0) Accede para responder