Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha exigido a la Junta que haya un mayor control del cierre perimetral de Castilla y León, todo lo contrario a lo que dijo el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
“Lo que quiero es que venga la gente de Madrid”, dijo el viernes el regidor, exigiendo el final del cierre perimetral alegando que “la ciudad y la provincia lo necesitan”. Afirmaciones en las que no coincide con su compañero de Por Ávila, ya que en el pleno de las Cortes el procurador ha preguntado por los planes de desescalada de la Junta instando a mejorar el control perimetral.
Tras afirmar que “economía y sanidad en esta pandemia van de la mano” y que “las medidas que se adopten van a repercutir en ambas”, Pascual ha afirmado que “movilidad y contacto social con determinantes”.
“En cuanto se levantan un poco las restricciones y se permite cierta movilidad o aumentan los contactos sociales vemos como el número de contagios empieza también a aumentar. Lo vimos en verano, en Navidad y, siendo decirlo, lo veremos en Semana Santa”, ha asegurado.
Desplazados de Madrid
Por eso ha dicho que además de los “criterios unánimes” de las comunidades, el problema es que “no se respete el cierre perimetral o no se controle dicho cierre” y que haya “falta de control de movilidad”. Como ejemplo ha puesto su trabajo en Emergencias donde, ha relatado, en su guardia del sábado todas las personas a las que atendió excepto una eran “desplazados de Madrid”.
Pascual se ha dirigido al vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, para decirle que la situación estaba “en sus manos” para evitar una cuarta ola: “no hay lugar a debate entre Semana Santa sí o Semana Santa no, es elegir entre vivir o no vivir”. Y ha insistido en “reducir la máximo la movilidad” en una desescalada coordinada.
En la contestación, Igea ha asegurado estar de acuerdo, “no le aplaudo porque sería feo aplaudir a quien me pregunta”, a la vez que ha recordado las manifestaciones del alcalde de la capital abulense. El vicepresidente ha señalado que ha sido la Junta quien ha pedido una desescalada con seguridad, y le ha indicado a Pascual que ambos han leído la bibliografía sobre la pandemia y conocen donde había más riesgo”. “Esta Comunidad -ha añadido- ha mantenido una actitud prudente contra viento y marea, mientras había quien se aprovechaba sistemáticamente de nuestro trabajo por el control de la enfermedad atizándonos y subiéndose a la ola” como “surfistas”, de los que “hemos estado sobrados”.
Declaraciones exóticas
Igea ha dicho ser de la misma opinión de Pascual: “no puedo estar más de acuerdo con usted”, pero “no sé si en su partido opina todo el mundo lo mismo, porque he oído algunas declaraciones un poco exóticas, a un representante de su partido, sobre la necesidad de que los madrileños vengan en Semana Santa, a un representante de su partido”.
“Pero no de preocupe, si usted no tiene hueco en el suyo yo le hago hueco en el mío” le ha dicho. Para terminar recordando el proyecto de cabalgata de Reyes del Ayuntamiento de Ávila: “yo le pido es que, por favor, traslade también a su partido la necesidad de mantener esa prudencia con la que estoy completamente de acuerdo, y que le diga a alguno de los miembros de su partido que esto no se trata de ver quien tiene la cabalgata más larga”, sino de “ver si conseguimos salir de aquí con la menor cantidad de muertos posible”.
Aprende | Miércoles, 10 de Marzo de 2021 a las 15:51:20 horas
Alcalde....haz caso a un profesional de la salud, y a ver si cierras alguna terraza de la calle san segundo con nombre de una "chuche", pq lo del sabado fue autentica verguenza
Accede para votar (0) (0) Accede para responder