“Hay gente que ha abierto, otros que abrirán a lo largo de esta semana y otros muchos que por desgracia no van a poder abrir”, ha expresado Fernando Alfayate, presidente de la federación, ante la Delegación Territorial de la Junta, en la tradicional protesta de los martes en la que han roto platos para mostrar su enfado. A la concentración ha acudido medio centenar de participantes puesto que muchos ya han abierto sus establecimientos.
“Seguimos con las movilizaciones porque lo único que nos han dado es poder abrir, pero muy poco”, ya que el tiempo que pueden ofrecer sus servicios supone “un 12% de nuestra facturación del mes”.
Alfayate ha dicho que siguen reclamando las ayudas directas “que nunca llegan”, en referencia a las que tiene previsto aprobar el Consejo de Ministros: “me temo que van a ser un globo sonda que no van a llegar a los hosteleros”. También ha reclamado que “abran el cierre perimetral y que amplíen los horarios”.
Labor policial
Por otra parte, el presidente de los hosteleros abulenses ha hecho un llamamiento “a los clientes y, sobre todo, a los clientes, para que guarden las medidas sanitarias y no haya que volver a cerrar nunca más”. Esta situación la achaca a que “la gente está cansada y empieza a quererse juntar”, ante lo que los hosteleros tienen que “hacer la labor policial”.
Por su parte, Marcos Sánchez, secretario de la federación, se ha referido a los eventos como bodas y banquetes, ya que no cuentan con directrices ante la temporada que se avecina: “no está claro y se sigue trabajando tarde, mal y nunca”.
Con la apertura del 30% es complicado “levantar la puerta” lleva consigo “gastos del 100%, ya que “facturaremos el 30% en el mejor de los casos”.
Los eventos están anulados hasta el final de junio, por lo que tienen “confianza” para aprovechar desde esa fecha y el verano, lo que daría “cierta tranquilidad” al sector, para lo que Sánchez insta a la Junta a “agilizar” el proceso de vacunación.
Por otra parte, los hosteleros han elogiado las iniciativas de Diputación, y de los ayuntamientos de Candeleda y Las Navas del Marqués, de poner en marcha bonos para consumir en la hostelería.
DOMINGO MALZONI | Miércoles, 10 de Marzo de 2021 a las 05:23:42 horas
Bueno, bueno, lamentablemente estamos hablando de un sector de "OCIO" y basta, si por la razón de que los hosteleros pretenden hacer caja y solo les importe hacer caja y no poner orden en sus chiringuitos, de mi parte los prefiero CERRADOS.
Si por exigir el cumplimiento estricto de las normas se sienten policías y después acusan al propio cliente de responsable, por mi ni a los baños entrare hasta que adopten responsabilidad y no dejadez, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder