El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el presidente del comité, Miguel Carballeda, han dado la bienvenida a este vehículo que ha iniciado en la capital abulense su andadura por Castilla y León, desde la explanada del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.
Sánchez Cabrera ha destacado el trabajo del comité con los deportistas con discapacidad, convirtiéndose en una institución clave en su normalización y en la lucha por la igualdad de oportunidades. Asimismo, ha subrayado el esfuerzo que realizan los deportistas y ha reconocido el trabajo que ya realiza la cantera de jóvenes promesas del deporte paralímpico abulense, representado este martes por Ander Olaso -atletismo-, Mialen Olaso -varias disciplinas- y Lucía Peña -esquí y ciclismo-.
Por su parte, el presidente del Comité Paralímpico Españo, Miguel Carballeda, ha destacado el primer cuarto de siglo que cumple esta organización que trabaja en apoyo a los deportistas con discapacidad.
A 168 días de que se inauguren los próximos Juegos Paralímpicos, del 24 de agosto al 5 de septiembre, que reunirán a unos 4.400 deportistas de 160 países de todo el mundo, Carballeda ha confiado en que se puedan celebrar, porque eso significará que se supera la situación actual, derivada de la pandemia por Covid-19.
España es el segundo país del mundo –ha señalado- que más “conoce y reconoce” el deporte paralímpico, protagonizado por deportistas que protagonizan la imagen del autobús conmemorativo que hoy ha recorrido la ciudad.
Revalidar el papel de Río
Carballeda, espera que los deportistas españoles puedan conseguir en los Juegos Paralímpicos de Tokio una cifra similar a las 31 medallas obtenidas hace cinco años en Río de Janeiro (Brasil).
En este contexto, el presidente del Comité Paralímpico Español ha expresado su "deseo" de que se puedan celebrar en 2021, porque en su opinión es "lo mejor" que puede pasar, al convertirse en un "signo de que se va saliendo" de esta situación derivada de la Covid-19.
"Creo que nos lo merecemos todos", ha señalado Miguel Carballeda, quien ha recordado que en estos 25 años, los deportistas españoles con algún tipo de discapacidad han logrado un total de 694 medallas en las Paralimpiadas.
De ellas, 31 fueron conseguidas en 2016 durante los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro, según ha apuntado el presidente del comité Paralímpico Español, que espera que este año el medallero español pueda registrar una cifra similar: "Esperamos estar más o menos en ese nivel".
En su intervención, ha tenido palabras de reconocimiento a la atleta paralímpica española Teresa Peral, por ser "la deportista, mujer, en silla de ruedas con más medallas del mundo", por delante del estadounidense Michael Phelps, en estas citas olímpicas.
Además, ha recordado que España es "una potencia" en el mundo de deporte en general y en el de la discapacidad en particular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41