Se trata de 14 fotografías de Gretel Llombart y siete sonetos de Begoña Jiménez Canales, artistas residentes en Pradosegar, que muestran la realizad del maltrato, a través de la muestra titulada 'Poesía y fotografía contra la violencia de género'.
Esta exposición pudo verse el año pasado en El Barraco y durante los últimos meses en el Centro Residencial Infantas Elena y Cristina.
En la inauguración, el diputado provincial de Cultura, Eduardo Duque, ha destacado que “la fotografía y la poesía son dos artes que se suman a esta lucha cultural contra la desigualdad”, pues “toda la sociedad debe seguir avanzando para alcanzar esa igualdad real y efectiva en todos los ámbitos, pero también para desterrar definitivamente los comportamientos vejatorios y violentos contra las mujeres por el mero hecho de serlo”.
Dueñas de su destino
Por su parte, la vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz, ha señalado que “además de para recordar y apoyar a las víctimas de la desigualdad y la violencia, también debe ser un día para aplaudir y para homenajear a todas las mujeres que han logrado y logran todos los días ser dueñas de su destino y también a todos los hombres que viven la Igualdad como lo que es: lo normal, lo justo, lo realmente natural”.
Por su parte, Begoña Jiménez Canales, autira de los versos, ha señalado “la importancia” de que la muestra llegue al Torreón de los Guzmanes y ha explicado que con los sonetos ha querido “estar a la altura de la gran calidad de las fotografías de Gretel”.
Llombart, a través de su objetivo ha pretendido “mostrar que la violencia de género no se queda en el típico golpe, sino que quería ver el daño psicológico que queda y cómo afecta a los niños”. Se ha referido expresamente a una instantánea de la pantalla de un móvil que "no tiene gran complejidad, pero que quería enseñar para concienciar a la juventud de que la violencia empieza con el control constante y la prohibición de hacer cosas”.
La exposición se puede visitar, con control de aforo, de lunes a viernes (en horario de 12 a 14 y de 17 a 19,30 horas), hasta el 31 de marzo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147