Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
La primera semana de vacunación a personas de más de 80 años, que no se encuentran en centros ni son dependientes, termina en Ávila con 3.188 primeras vacunas pinchadas y cerca de 8.000 inmunizadas.
Entre estas vacunas y las que se han inoculado a los sanitarios pendientes de la segunda dosis, un día se han llegado a pinchar hasta casi 1.500 dosis, según los datos de la Consejería de Sanidad hasta el sábado.
La semana que se inició con el mes de marzo traía la novedad de vacunar a los mayores de 80 años que no se encuentran en residencias de mayores y que no son grandes dependientes, con lo que el lunes se pusieron 727 vacunas, el martes 361, el miércoles 988, el jueves 1.477 y el viernes 971. El sábado sólo dos, lo que demuestra que los fines de semana se sigue sin vacunar en Ávila a pesar de la existencia de vacunas.
En la jornada del sábado no se administraron vacunas en Ávila (sólo dos), León (10), y Segovia y Zamnora (ninguna), a diferencia de Soria (629), Salamanca (453), Burgos (315) y Valladolid (113).
El motivo no puede ser la falta de suministros, a pesar de que el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, dijera que se estaban poniendo todas las vacunas que se reciben, llegando a decir que se iba a pretender que se administrasen sin bajarlas dekl camión.
La realidad es que el mes comenzó en Ávila con 28.595 dosis recibidas, que aumentaron el martes a 29.795. Ese día se habían puesto el 68&, llegando el sábado al porcentaje del 80,14%, o sea, 5.918 dosis sin pinchar. Esta semana continúa la vacunación de los mayores de 80 años, concluye la de los sanitarios, y comienza la de los agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil.
Inmumizados
A fecha del sábado son 7.813 las personas inmunizadas, que han recibido la pauta completa de vacunación.
De ellos 2.192 son empleados sanitarios, 2.238 de centros socio-sanitarios, 35 trabajadores esenciales, 69 otros profesionales sanitarios y dos otros del ámbito socio-sanitario.
A ellos se suman 2.616 mayores que viven en centros, 596 personas de otros centros, 48 dependientes no institucionalizados, ocho con patología de riesgo y uno mayor de 80 años, encuadrado en la categoría de "riesgo por edad". También figuran ocho dentro del apartado "sin codificar motivo".





DOMINGO MALZONI | Lunes, 08 de Marzo de 2021 a las 06:22:10 horas
Ojala estos datos sean serios y podamos acelerar la vacunación quizás a otro ritmo para poder apreciar salvar a nuestra sociedad abulense lo antes posible, es la única esperanza que nos queda la vacuna, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder