Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025

UGT y CCOO han convocado una reducida concentración con motivo del Día Internacional de la Mujer a la que no hacen un llamamiento público, ya que sólo asistirán 50 delegados sindicales, la mitad de cada organización.
Será a la puerta del edificio de sus sedes, en la plaza de Santa Ana el próximo lunes (12 horas), de forma que la concentración sustituya a la manifestación que se celebra en el 8 de marzo, que este año no ha sido convocada.
La situación de crisis sanitaria “impide tomar las calles, pero hay que trasladar nuestras demandas porque la igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres no se puede postergar por la pandemia”, ha explicado la secretaria de Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO, Sonsoles García. “No habrá llamamiento a la ciudadanía, pero sí queremos que se visibilice nuestra lucha, aunque no es el momento de manifestaciones”, ha señalado.
Por su parte, María Villacastín, delegada sindical de UGT, ha expresado el “compromiso” de ambas organizaciones para “eliminar todas las formas de discriminación y violencia hacia las mujeres, muy especialmente en el ámbito laboral”.
Ha criticado las “políticas de recortes de derechos y del gasto público aplicadas por el Gobierno durante el largo periodo de crisis económica”, que provocaron “una grave recesión para la igualdad de oportunidades de las mujeres”. Y ha apuntado que el cambio de Gobierno en 2018 fue el momento de “retomar el camino en el avance hacia la igualdad de género”, destacando que en 2019 se aprobó el real decreto de medidas urgentes para la garantía de la igualdad de trato y de oportunidades en el empleo y la ocupación, y después “la equiparación de los permisos para los dos progenitores para nacimiento y cuidado del lactante o la creación de un registro de retribuciones desagregado por sexo en las empresas”.
DOMINGO MALZONI | Martes, 09 de Marzo de 2021 a las 06:08:32 horas
Yo sinceramente no termino de entender si todas las mujeres en España son maltratadas, me parece hasta repugnante sin entrar en muchos detalles, solo entiendo de que estamos en el siglo XXI y esto pertenece al pasado, y desde mi humilde punto de vista y con el respeto a todas y todos los que se manifestaron e incluso arriesgando pero disfrutaron de ese día me merecen cariño, lastima que no están representadas por una ministras que solo le interesa en concreto los temas de LGTBI y TRANS y nada mas, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder