Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
La petición se produce después de que Arévalo quedara excluida del Plan Territorial de Fomento de Medina del Campo (Valladolid) y su comarca. Asimismo, la patronal ha recordado que este fue el compromiso de la Consejería de Empleo e Industria cuando el Plan Territorial de Fomento de Ávila quedó circunscrito a la capital y su entorno, de manera que tras quedar Arévalo fuera del área de influencia de Medina, CEOE Ávila defendió la extensión del Plan Territorial de Fomenro "a toda la provincia".
Si bien han surgido varios polígonos industriales en la provincia de Ávila en torno a las potencialidades productivas y de servicios de cada zona, la patronal abulense considera que el área industrial de Arévalo es "una referencia importante", si se tiene en cuenta "la implantación de industrias" en el mismo, así como "las estructuras de servicios, las comunicaciones y su ubicación".
En este contexto, CEOE cree "necesario, urgente y prioritario contar con los anunciados planes especiales para los polígonos abulenses", para que "potencien, no solo las empresas que en ellos desarrollan su actividad, sino que atraigan a otros inversores y a posibles empresas e industrias que contribuyan al crecimiento económico" de la zona.
Empleo y población
Desde su punto de vista, este tipo de áreas colaborarían con el "mantenimiento y la creación de empleo", así como a "la fijación de población en las zonas más desfavorecidas del territorio".
CEOE Ávila recuerda que el Plan Ávila recoge en una "amplia Sección 3" los recursos y potencialidades por la proyección industrial de la provincia de Ávila con referencias a "la estructura de suelo industrial, al estado de los polígonos, su oferta y la implementación de estructuras logísticas y de comunicaciones".
Igualmente, habla de las "oportunidades que para el desarrollo industrial puedan derivarse, tanto de sectores consolidados, como de los emergentes como el agroalimentario y otros nichos industriales, tanto tradicionales como los apegados a la producción autóctona".
"Los tiempos actuales nos exigen subirnos al tren del progreso, que no es que vaya a salir, sino que ya está en marcha. Debemos trabajar en nuevos enfoques industriales hacia la industria del hábitat, la industria cultural y la industria digital y de las TIC, orientaciones industriales que están irrumpiendo con fuerza y cuya implantación requiere de unas dotaciones básicas, sin las cuales no solo no se puede avanzar, sino que se pierden opciones por la falta de competitividad del suelo disponible", ha concluido CEOE Ávila.
Disfruta de la fruta
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Sábado, 11 de Octubre de 2025 al Martes, 14 de Octubre de 2025
Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Lunes, 13 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140