Reunión de PSOE y CEOE Ávila. Reunión de PSOE y CEOE Ávila.

2.588 acogidos al ERTE

Más de 7.000 abulenses recibieron 6,5 millones del Servicio Público Empleo hasta final de año

Avilared Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Un total de 7.028 trabajadores abulenses percibieron algún tipo de prestación social por parte del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) hasta el pasado 31 de diciembre, un 37% estaban acogidos a un ERTE.

Estos datos han sido facilitados por el secretario general del PSOE de Ávila, Jesús Caro, tras la reunión mantenida con los representantes de la CEOE Ávila en el que, del mismo modo que viene sucediendo con los agentes sociales y otros colectivos, se han abordado asuntos para el desarrollo económico de la provincia que entran dentro de las competencias del Gobierno de España.

 

A la reunión, han asistido, en representación de CEOE Ávila, su presidente, Juan Saborido, y uno de sus vicepresidentes, José Manuel Terceño, con quienes se han analizado, entre otras cuestiones, las medidas del Gobierno para afrontar las consecuencias de la pandemia y las diferentes ayudas que se han establecido para pymes, autónomos y asalariados.

 

En este contexto, Caro ha subrayado como ejemplo que en Ávila, a fecha de 31 de diciembre, un total de 7.028 trabajadores abulenses percibieron algún tipo de prestación social por parte del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) por un importe de 6,5 millones. De ellos, 2.588 eran trabajadores acogidos a un ERTE, lo que a su juicio "evidencia el esfuerzo económico que está realizando el Gobierno".

 

Además, se han abordado las nuevas modalidades de prestaciones para autónomos, compatibles con la actividad, por cese o limitación temporal de actividad o por bajos ingresos, de las que se han beneficiado 1.714 autónomos abulenses, a lo que se suman los 131 millones correspondientes a los Avales ICO, a través de los cuales se han aprobado 2.841 operaciones que afectan a 1.959 empresas.

 

También se ha puesto sobre la mesa la importancia del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, documento que ahora se negocia en Europa y que otorga un papel relevante a la pequeña y mediana empresa, mayoritaria en nuestra provincia, constituyendo una oportunidad histórica que debe ser aprovechada para conseguir recursos destinados a proyectos de inversión que contribuyan al crecimiento económico y a la competitividad de Ávila.

Etiquetada en...

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.