Es un dato significativo de las últimas estadísticas, por lo que son 194 las muertes que se contabilizan en Ávila, entre hospitalizados y residentes de centros sociosanitarios, desde agosto.
Contagios
Los casos confirmados que se han notificado este miércoles son seis, con 14 brotes activos, que es uno menos que el día anterior, y 128 contagios vinculados a ellos, que suponen 23 menor que el martes.
Hospitalizaciones
Por otro lado, los pacientes que se encuentran ingresados en el Complejo Asistencial de Ávila son 34, lo que supone uno menos que el día anterior. Son 31 en planta, frente a los 32 del martes, y tres (el mismo número) en la UCI, que supone el 16,67% de las plazas de la Unidad de Cuidados Intensivos, donde hay seis pacientes, ya que la mitad de ellos tienen otras patologías.
Indicadores
Por otra parte, el número reproductivo básico este miércoles es de 0,72, respecto a 0,71 del martes y el 0,60 del lunes, con una media regional de 0,84 y siendo Ávila la que tiene el mejor dato salvo Zamora (0,70).
La tasa de incidencia acumulada baja ligeramente: es de 88 casos por 100.000 habitantes a 14 días (90 en la jornada anterior) y de 26 a siete días (29 el martes).
En la capital hay de 58 casos por 100.000 habitantes a 14 días (por encima de los 51 del martes y por debajo de los 61 del domingo), y de 37 a siete días (35 el día anterior).
 
        
        
   
	    
    
    
	
Fittest of the fittest | Miércoles, 03 de Marzo de 2021 a las 22:54:29 horas
Si pues ha subido el paro y no se ha creado nada de empleo si encima el virus no colabora a ver que hacemos ahora para subsistir
Accede para votar (0) (0) Accede para responder