Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La Diputación de Ávila está llevando a cabo el Proyecto 'Sumando capacidades' a ocho colegios de la provincia y las 24 aulas que solicitaron su participación. Se encuentra dentro de las actividades del Consejo Provincial de Personas con Capacidades Diferentes.
Dirigido fundamentalmente a alumnos de 5º y 6º de Primaria, esta propuesta se realiza a través de la Asociación Overcom, involucrada en la realización de actividades físico-deportivas con personas que sufren diversidad funcional en la provincia de Ávila.
Según la vicepresidenta segunda de la Institución provincial y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Días, la práctica de la actividad física es una vía para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad", de ahí que uno de los objetivos de este proyecto sea "transmitir a los alumnos de diferentes colegios la importancia del deporte para mejorar la calidad de vida de estas personas”.
La metodología se basa en la lectura de libro 'Súper héroes de incógnito', que la Diputación ha repartido por todos los centros escolares de Primara de la provincia. De esta forma, además de "potenciar la lectura", se ofrece a los profesores un recurso para "poder trabajar de forma interdisciplinar con sus alumnos".
Alternativa educativa
Esta acción intenta ofrecer "una alternativa educativa a través de actividades relacionadas con el libro, trabajando los valores del deporte y la concienciación de la discapacidad”, según Díaz.
En 2020 se realizó una experiencia piloto en el CRA Alto Tiétar, formado por las localidades de Casillas, Santa María del Tiétar, Navahondilla e Higuera de las Dueñas y, ante la alta participación y a la buena valoración recibida, la institución extenderá el proyecto a otras zonas.
De este modo, el programa, que se realizará por videoconferencias, se desarrollará este año en los siguientes centros:
-CRA Los Regajales, formado por las localidades de Tiñosillos, Nava de Arévalo y Cabezas de Alambre, con la participación de un aula de cada localidad.
-CEIP Juan Vives, de La Adrada, con tres aulas.
-CEIP Las Rubieras, de Navaluenga, donde intervendrán tres aulas.
-CRA Moraña Baja, formado por las localidades de Langa, Aldeaseca, Mamblas y Horcajo de las Torres, con la participación de un aula de cada municipio.
-CEIP Moreno Espinosa, de Cebreros, con dos aulas.
-CEIP Santa Teresa, en El Barraco, donde se suman al proyecto cuatro aulas.
-CRA Alto Gredos, formado por Navarredonda de Gredos, Hoyos del Espino y San Martín del Pimpollar. Un aula de cada localidad.
-CEIP San Juan XXIII, de Fontiveros, con dos aulas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140