Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
La Diputación de Ávila ha puesto a disposición de las empresas y emprendedores de la provincia el nuevo Laboratorio Tecnológico de Innovación 3D, que pretende "fomentar la economía circular". Se encuentra en el edificio de Centros Universitarios de la capital.
Este laboratorio pretende prestar a los municipios "un servicio de apoyo a las acciones de emprendimiento" que organizan en el territorio, por lo que en "un futuro se trasladará a una localidad del medio rural abulense", según ha señalado la institución provincial, después de que este espacio haya sido presentado por el presidente de la institución provincial, Carlos García, acompañado por el diputado del Área de Turismo, Asuntos Europeos y Energía, Armando García Cuenca.
El Laboratorio Tecnológico de Innovación 3D nace en el marco del proyecto europeo de cooperación España-Portugal Interreg Poctep-Circular Labs, del que es socia la Diputación abulense.
"Con este proyecto se plasma un compromiso y una ilusión que todos tenemos en hacer de Ávila un lugar con herramientas para que las empresas puedan abrirse paso en una economía que avanza, que evoluciona y a la que hay que adaptarse", ha apuntado el presidente de la institución provincial.
Economía circular
Persigue "facilitar" a emprendedores y nuevas empresas los "recursos operativos especializados en negocios de economía circular", como espacios físicos, networking o marketplace, así como promover la formación en economía circular para lograr las competencias necesarias y una actitud favorable hacia nuevas salidas profesionales e ideas de negocio.
Igualmente, trata de impulsar la "integración de la economía circular en la cultura emprendedora y de la creatividad y la generación de nuevas ideas en todas las fases de la cadena de valor, materializadas a través de la creación de nuevos productos y procesos".
Para ello, dispone de una infraestructura básica que permite "experimentar" con los potenciales emprendedores de algunos de los sectores con mayor posibilidad de desarrollo en la provincia: el agroalimentario y el de equipamientos innovadores.
Garcia Cuenca ha indicado que el laboratorio es un espacio dotado con "los equipamientos imprescindibles para iniciar las ideas de negocio basadas en economía circular que sean detectadas en la provincia y que requieran la utilización de los equipos, materiales, formación y asesoramiento que se encuentran en el laboratorio". Esos equipamientos también están disponibles para "iniciar una transición en las empresas existentes hacia la economía circular".
Con esta actuación se persigue favorecer la creación de empresas de reparación de equipamientos, fabricación de piezas a demanda o el ecodiseño en el medio rural, dándolas "un valor añadido". Para ello, el presupuesto destinado a este proyecto por parte de la Diputación ha sido de algo más de 108.000 euros, cofinanciados al 75% por ciento.
Cualquier empresa o emprendedor que quiera hacer uso de estas instalaciones puede dirigirse por correo electrónico a la Diputación (a través de circularlab@diputacionavila.es o en el teléfono 920 206 230).
Aviluchos | Martes, 02 de Marzo de 2021 a las 23:51:17 horas
Quedan empresas funcionando en Ávila?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder