Otras opciones en el mercado mucho mejores
En el caso de necesitar dinero hay otras opciones mucho mejores que las problemáticas tarjetas revolving.
En comparador de préstamos Financer España, podrás contratar un préstamo personal con intereses mucho más atractivos.
Por ejemplo, entre las opciones ofertas está Welp con un TAE mínimo del 41%, así para un préstamo 1000€ se nos quedaría una cuota de 103,48€ mensuales. Otra alternativa es Cetelem con un TAE del 10,36%, por lo que para un préstamo de 5.000€ se nos quedaría a una cuota de 247,48€.
Estas empresas que ofrecen servicios financieros dan financiación de una manera clara, sabiendo lo que vamos a pagar desde el primer día, con intereses que son similares a los de los bancos tradicionales.
Hay muchas posibilidades dependiendo del dinero que necesitemos y del tiempo en el que lo vayamos a devolver. El abanico de opciones permitirá que puedas encontrar el financiamiento que necesites sin tener que recurrir a tarjetas revolving-
El caso de las tarjetas revolving
Hay que tener mucho cuidado con las tarjetas revolving y sus intereses, tanto es así que hasta el Ministerio de Economía ha tenido que intervenir haciendo una nueva normativa.
Los intereses de esos créditos revolving eran tan abusivos que hace muy poco salió una sentencia en la que una empresa financiera tuvo que devolver 17.000 euros a un cliente.
El problema con este tipo de créditos es que cuando no puedes devolver una cuota íntegra, el interés se suma al capital pendiente por devolver yse añade mes a mes haciendo que la cantidad a pagar suba tanto que sea imposible de liquidar. Esto lo convierte en un préstamo infinito.
Los jueces ya están actuando a favor de los clientes y el Gobierno ha tomado cartas en el asunto. Sin embargo los expertos de Financer España recomiendan prestar atención antes de firmar cualquier contrato.
La nueva normativa incide en la transparencia
La nueva normativa sobre los créditos revolving incide sobre todo en la transparencia de las empresas que los ofrecen para que el cliente sepa desde el primer día a qué se enfrenta.
Ahora, las personas que tengan una de estas tarjetas tendrán información trimestral sin necesidad de pedirla, en la cual se le explica al cliente cuánto tiempo le queda para pagar y qué es lo que debe.
Esto, que parece algo normal cuando contratamos un crédito, no se hacía con las tarjetas revolving, por lo que se aprovechaban de la ignorancia de los clientes para seguir cobrando cuotas e intereses.
Del mismo modo, el cambio de normativa advierte a aquellas entidades que trabajan con créditos revolving de la necesidad de evaluar muy bien la solvencia del cliente antes de concederlos.
Esto abre la puerta a reclamaciones judiciales con todo a favor por los consumidores si no se estudia bien la solvencia, de forma que a partir de ahora se tendrá mucho más cuidado antes de conceder un préstamo de este tipo.
Pero, gracias a los comparadores financieros online tenemos acceso a muchos tipos de créditos con unos intereses razonables, algo que nos evita tener que caer en un crédito revolving que en muchos casos puede convertirse en impagable.