Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El alcalde de Las Navas del Marqués, Javier Sastre, espera que "en meses" pueda comenzar a funcionar la Escuela de Energías Renovables, sin tener que contar con un edificio específico para ello.
Semanas después de que el Ayuntamiento navero tuviera que renunciar al proyecto de instalar una grn planta fotovoltaica, tras quedar desierto el proyecto de licitación, Sastre ha anunciado que la Escuela de Energías Renovables podría estar lista "en meses".
Tras lamentar que el proyecto fotovoltaico no prosperara, el regidor ha dado a conocer que ese mismo proyecto se instalará en "terrenos privados" próximos a Las Navas. Por ello, ha señalado que el Gobierno municipal va a "luchar" para que "esas ventajas del parque terminen en Las Navas del Marqués", pese a que, finalmente, la planta no se encuentre dentro de este término municipal.
Al respecto, Sastre ha dicho que trabajan en la puesta en marcha "en meses" de una Escuela de Energías Renovables "pionera a nivel nacional", pra tratar de "formar a los profesionales que vayan a trabajar en ese parque fotovoltaico cercano".
Fondos municipales
Este proyecto formativo será sufragado con fondos municipales, a través e los remanentes de tesorería, al no poder financiado gracias al fallido proyecto de planta fotovoltaica. "Esa escuela tiene que servir para formar a los profesionales que vayan a ese parque fotovoltaico cercano que se va a construir, que se quieran dedicar a todo este desarrollo que va a generar en el país 1,5 millones de puestos de trabajo y cuyo crecimiento va a ser exponencial", ha explicado el regidor.
En este contexto, Sastre ha asegurado que "la idea es que arranque ya, sin edificio, pero recurriendo a aulas de inmuebles públicos del Ayuntamiento", ha explicado el regidor navero, que se ha referido a la posibilidad de "recurrir a una nave del polígono industrial, que tenga la parte de prácticas". A su juicio, "no hay que esperar a construir el edificio, sino empezar desde ya" con este proyecto, para que, según ha dicho, pueda estar funcionando "en meses".
Para la construcción de la sede, Sastre ha desvelado la existencia de terrenos, tanto en el polígono industrial de la localidad, como en el casco urbano, siendo esta última ubicación, que no ha desvelado, la que "más" le gusta.
Asimismo, ha avanzado que este proyecto, que está "bien pensado y preparado", cuenta con "escuelas privadas detrás", así como con la Universidad Católica de Ávila (UCAV), para aportar el correspondiente certificado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140