Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El proceso de la nueva desescalada en Castilla y León se llevará a cabo teniendo en cuenta la situación de las unidades de cuidados intensivos (UCIs), que será por provincias en las que tengan una ocupación de menos del 25%. De momento, sólo Ávila cumple este requisito.
Según los datos de los indicadores de riesgo, el viernes sólo Ávila está por debajo de ese porcentaje, con el 22,22%. La siguiente provincia, por encima del 25%, es Salamanca, con el 29,73%.
La decisión y los términos de la desescalada se aprobarán el lunes por el Consejo de Gobierno dedicado a analizar la evolución de la pandemia.
El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha explicado que las medidas restrictivas se van a rebajar comenzando, por provincias, con las que tengan menos del 25% de en las UCIs por pacientes con Covid-19. Lo ha dicho en una reunión telemática, junto a los consejeros de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, y de Cultura y Turismo, Javier Ortega, con representantes de los sectores de hostelería, turismo, la gran distribución y de las instalaciones deportivas, para abordar la desescalada.
La idea de la Junta iniciar el proceso de desescalada si se consigue "un grado de desocupación en las unidades de cuidados intensivos", además de la tasa de incidencia acumulada: la de Ávila es la mejor de Castilla y León a siete días y la segunda, tras Zamora, a 14 días.
Fases de dos semanas
La desescalada se llevará cabo en fases de 14 días y de forma gradual. Aunque las fases tengan una duración de dos semanas, cada lunes, según la evolución, se puede incorporar nuevas provincia si mejoran sus datos.
Según Igea, se trata de “poder evaluar su impacto, que el levantamiento no produce un incremento de la incidencia", a la vez que "ir aliviando las medidas de acuerdo al semáforo", con la "necesidad de ser cautelosos, dar todos los pasos de la desescalada en todos los niveles de restricciones, sin saltar un paso", con el objetivo de que no ocurra lo que pasó en Navidad.
Las decisiones que se aprueben este lunes entrarán en vigor de cara al siguiente fin de semana, sin que se conozcan los sectores a los que afectan. En todo caso, la Junta se encuentra a la espera de las medidas que adopte el Consejo Interterritorial de Salud, al que se ha solicitado medidas conjuntas para todas las comunidades.
De todos modos, el Gobierno autonómico tiene intención de mantener el confinamiento perimetral de la Comunidad para "no repetir los errores del verano y las navidades", y “no considerar” la Semana Santa “como un periodo vacacional más”. Esto se ha entendido mayoritariamente por los sectores con los que se ha reunido, según Igea, aunque alguno de ellos ha mostrado “reticencias”.
En el encuentro mantenido han participado la Confederación de Hostelería y Turismo de Castilla y León, la Asociación de empresarios de alojamientos turísticos de Castilla y León, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), la Asociación española de centros y parques comerciales (AECC), la Federación nacional de empresarios de instalaciones deportivas (FNEID), Federación de empresarios de centros deportivos de Castilla y León y la Agrupación de centros de pilates de Castilla y León.
Sanciones
Por otra parte, el vicepresidente de la Junta ha hablado de la intención de la Junta de “endurecer” las sanciones a los establecimientos que incumplan la normativa e incluso el cierre preventivo, y que “no se permita la actividad de aquellos que incumplan y pongan en riesgo a los cumplidores así como la salud de todos”.
La Dirección General de Salud Pública analizará las restricciones que afectan a los sectores con los que se han reunido para poder modificar el proceso de desescalada.
Por otra parte, este viernes ha entrado en vigor la normativa que permite que las terrazas permanezcan abiertas hasta las 22 horas, momento del toque de queda, lo que ha movido a algunos establecimientos, que permanecían cerrados, a abrir sus puertas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15