El proceso de vacunación “sigue la estrategia marcada”, donde “el ritmo nos lo va marcando la disponibilidad de vacunas de distintos laboratorios”, tras vacunarse a los residentes en los centros de mayores y personal de primera línea, según Luis González Maroto, jefe del Servicio Territorial de Sanidad, si bien “falta algún grupo, en función de la edad”, ha precisado.
Esta semana se ha acabado con la vacunación de los grandes dependientes y de sus cuidadores, de cara a comenzar, el 1 de marzo, con los mayores de 80, a los que se es inoculará la vacuna de Pfizer, según se ha explicado en la reunión del Consejo de Salud de Área.
En toda la provincia
El proceso de vacunación se llevará a cabo en toda la provincia, “en todo el Área de Salud de manera homogénea para no discriminar a ninguna de las zonas”, y estará a cargo del personal de de Enfermería de Atención Primaria en los centros de salud con el apoyo en ciertos momentos de los equipos de vacunación itinerantes, según ha explicado la directora de Atención Primaria, Ana Arconada.
Se va a “priorizar en función de la disponibilidad de vacunas, comenzando por la población más anciana, por encima de los 90 años, bajando hasta los 80”.
A la población se la pide “tranquilidad”, ya que no hay pedir cita como en la vacuna de la gripe, ya que desde cada centro de salud se les va a llamar citarles progresivamente. La vacunación se llevará a cabo en los centros de salud y no en los consultorios por “logística” y, como en los casos de grandes dependientes, si no pueden desplazarse por estar inmovilizados, se acudirá a los domicilios.
Personal esencial
Tras la vacunación a los mayores de 80 se afrontará, sin fecha determinada, la vacunación al personal esencial como cuerpos y fuerzas de seguridad y docentes, para luego a pasar a la población general por franjas de edad “en función de las vacunas que nos vayan llegando”, según el jefe del Servicio Territorial de Sanidad.
“El ritmo lo marcará las vacunas que reciban”, porque “las que van entrando se van dispensando”. González Maroto ha llamado a “tranquilizarse” porque a cada colectivo se le irá llamando en el momento que le toque.
Pepe | Domingo, 07 de Marzo de 2021 a las 23:02:04 horas
Como pueden decir que han vacunado a los cuidadores de los dependientes si es mentira.
Soy cuidador de un dependiente y a éste le han vacunado pero a mi no ¿se les ha olvidado o se la han puesto a uno que pasaba por allí?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder