Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
En Ávila estamos percibiendo con fuerza el impacto negativo de estas restricciones, ya que el cierre de la hostelería, la disminución del tráfico y la ausencia de visitantes provocan que, en ciertos momentos del día, el paisaje urbano se asemeje al de una ciudad fantasma.
Y es que estas medidas restrictivas tienen un efecto colateral indeseado, provocando que parte de la población abulense viva en un estado de tensión, temor e incluso psicosis.
De hecho, en las últimas semanas se ha disparado la venta de mascarillas de alta protección entre los ciudadanos de a pie. Concretamente, incluso las ffp3 utilizadas por sanitarios en situaciones de alto riesgo, hace días que están agotadas en la mayoría de tiendas online y físicas.
Medidas vigentes en nuestra ciudad
Las medidas de contención y restricciones a la movilidad que debemos cumplir los ciudadanos de Ávila en concreto, son las siguientes:
-Uso obligatorio de la mascarilla.
-Mantener en todo momento la distancia interpersonal.
-Limitar los encuentros sociales fuera del entorno de convivencia estable.
-Restringir los grupos personales en espacios públicos y privados a un máximo de cuatro personas. -En lugares de culto, se permite hasta un tercio del aforo.
-Respetar el cierre perimetral.
Un difícil equilibrio entre la prudencia y el temor
En situaciones como esta, resulta complicado mantener el temple. El bombardeo de los medios de comunicación, refiriéndose continuamente a la crisis sanitaria, provoca un efecto tan nocivo como el propio virus: el excesivo miedo de ciertos sectores de la ciudadanía a hacer una vida medianamente normal, o incluso a salir a pasear por la calle.
Lo cierto es que todos tenemos un cierto temor a contagiarnos y a contagiar a un ser querido, por lo que obviamente debemos comportarnos con prudencia, respetando las normas establecidas. Pero bajo ningún concepto podemos permitir que el miedo nos domine y afecte a nuestra conducta.
Disfruta Ávila con seguridad
Tienes que ser consciente de que utilizando una mascarilla, manteniendo la debida prudencia y respetando las medidas de seguridad e higiene, la probabilidad de que te contagies o contagies a alguien es muy pequeña, por no decir que nula. Los contagios se producen cuando bajamos la guardia.
Encerrarte en casa, renunciar a hacer una vida normal, o perder el contacto habitual con otras personas, puede provocar trastornos psicológicos y depresivos, e incluso la aparición de enfermedades relacionadas con la ausencia de actividad física, especialmente si ya no eres una persona joven.
Salir a dar un paseo, tomar el sol, respirar aire fresco, o aprovechar para visitar de nuevo los rincones emblemáticos de nuestra ciudad son acciones que no te perjudicarán en absoluto.
Anímate, y ten por cierto que puedes disfrutar de Ávila con total seguridad, incluso en tiempos de coronavirus, siempre que mantengas unas precauciones elementales.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.