Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025
El viceconsejero de Empeo y Diálogo Social, David Martín, ha defendido la subvención directa de la Junta por importe de 500.000 euros a la Asociación de la Industria Agroalimentaria de Ávila (Avilagro), y ha rechazado las críticas de Confae y sindicatos, ya que considera que son “trabas” al Plan Territorial de Fomento.
“No es de recibo que se ponga en duda una subvención directa que ha sido promovida por la Junta y que cuenta con todos los sacramentos, como no podía ser de otra manera, por parte de la Junta”, ha dicho en la presentación de una jornada de economía social en la UCAV. “Alguien tenía que recibir” la subvención directa, ha añadido.
Con la subvención Avilagro “no va a obtener ningún lucro de ella, ya que se limita a coordinar el trabajo con Ávila Auténtica”, y “como toda subvención directa concedida por la Junta posteriormente será fiscalizada en todos sus gastos”, ha asegurado, teniendo en cuenta que la subvención se ha aprobado “conforme al proyecto y a lo que se decidió en los grupos de trabajo”, en lo que es “una hoja de ruta clara y totalmente parametrizada”.
El medio millón de euros deben servir para las fases 1 y 2 de la plataforma logística agroalimentaria durante este año, ya que luego restan por desarrollar otras dos fases, ha indicado.
Inadmisible
Tras subrayar que la subvención fue aprobada por el Consejo de Gobierno del 17 de diciembre “con todos los informes técnicos y jurídicos favorables”, ha considerado “inadmisible que quienes deben de arrimar el hombro para impulsar el desarrollo, el empleo y la actividad económica de Ávila, se dediquen a poner piedras en el camino de uno de los proyectos más importantes del Plan Territorial de Fomento de Ávila”.
“Tanto sindicatos como empresarios están en el grupo de trabajo para sumar y para aportar, no para restar y poner trabas en el desarrollo de los proyectos”, ha lamentado, para señalar que no entiende “por qué lleva paralizado el grupo de trabajo desde el pasado 13 de enero”.
Ante el recurso de Confae, UGT y CCOO a la concesión de la subvención, ha dicho que el Plan Territorial de Fomento para Ávila “no espera a nadie” y “hay que empezar”.
“La Junta no espera a nadie, el Plan Territorial de Fomento no espera a nadie, llevamos casi dos meses de retraso de la plataforma logística agroalimentaria y hay que empezar”, por lo que Avilagro y Ávila Auténtica, que “lideran y coordinan el desarrollo de la plataforma, en breve empezarán a trabajar”.
“El que se quiera subir al barco a trabajar, bienvenido, y si no ellos tirarán, lo que no podemos es permitirnos el lujo de que no arranque la plataforma”, ha zanjado.
El recurso deberá ser resuelto por la Junta, pero ha asegurado que se presentó fuera de plazo y “no tiene por qué afectar al funcionamiento” de la plataforma: “aunque aseguran que han tenido conocimiento el 8 de febrero, el 18 de diciembre se emitió un comunicado en esta línea solicitando una reunión del grupo de trabajo, reunión que se citó para el 13 de enero y a la que no se presentaron”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140