Del Miércoles, 15 de Octubre de 2025 al Sábado, 18 de Octubre de 2025

CEOE Ávila ha pedido al Gobierno que los 11.000 millones de euros de ayudas anunciados por parte del Ejecutivo central, lleguen "urgentemente" a empresas, pymes y autónomos, "priorizando a los sectores más afectados por la pandemia". Entre ellos, el turismo, la hostelería y el comercio.
La patronal abulense considera "capital" que esa "inyección económica" llegue al tejido empresarial "con toda la rapidez posible", para así "evitar la imparable destrucción de empleo" y que la actividad económica "se siga desmoronando".
Desde su punto de vista, empresas y autónomos "necesitan ayudas directas que les permitan hacer frente a los cuantiosos costes fijos que tienen que soportar, con independencia de su nivel de actividad", para tratar de "salvar su viabilidad económica".
En este contexto, ha pedido que las convocatorias de estas ayudas vayan acompañadas de "procedimientos simplificados y plazos ágiles", para que las resoluciones sean "realmente efectivas".
Subirse al carro
De igual manera, CEOE Ávila ha invitado al resto de las administraciones a que "se suban a este carro", ya que "no vale con quedarse en algunas medidas parciales adoptadas para el primer ejercicio y menos aún si las medidas apenas sobrepasaron el mero anuncio en algunos casos", especialmente si se tiene en cuenta que el segundo año desde el punto de vista de viabilidad económica de las empresas, será "aún más difícil, al arrastrar abultados resultados negativos de 2020".
Al respecto, ha pedido que todas las administraciones hagan públicos los "balances comparativos sobre las ayudas anunciadas y las resueltas, con sus respectivas consignaciones económicas".
"No sobraría tampoco que, ante esta crisis tan excepcional que es capaz de paralizar al 100% y en todo el país la actividad económica de sectores que son auténticos puntales de la economía, se habilitaran fondos excepcionales de emergencia que contribuyeran extraordinariamente a reflotar esas actividades", ha añadido.
Haciendo referencia a "estimaciones de expertos y entidades especializadas", CEOE Ávila señala que la cantidad anunciada por el Gobierno, "aun siendo tan bienvenida como imprescindible, puede considerarse manifiestamente insuficiente".
Y ello, teniendo en cuenta que el rescate de la actividad económica para superar los efectos de la pandemia, hasta el momento, puede valorarse "en torno a los 50.000 millones de euros, precisándose solo para la hostelería y el turismo un montante estimado de 12.500 millones de euros".
DOMINGO MALZONI | Viernes, 26 de Febrero de 2021 a las 06:53:49 horas
Bueno, bueno, "insuficiente" es de risas van a recibir el apoyo económico de regalo sin tener que devolverlo y todavía se quejan de que es poco, mientras el ciudadano esta haciendo malabarismo para comer y pagar sus consumos, lo importante de todo este DESPILFARRO POLITICO seria saber cuanto le toca a cada autónomos o pymes de premio sin tener que devolver un euro y lo pagamos todos los tontos ciudadanos, "es mi opinión"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder