Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
En Madrigal de las Altas Torres, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, ha destacado la importancia del Plan de Fomento de Empleo Agrario, porque “son ayudas que visibilizan el compromiso del Gobierno de España con el desarrollo de las zonas más deprimidas y con la creación de empleo”.
Izquierdo, que ha visitado las obras que se han llevado a cabo en Horcajo de las Torres y en Madrigal, ha destacado la dotación de un presupuesto de 4.266.360,62 euros para la Comunidad, que se concede en forma de subvenciones a las corporaciones locales a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que se destinan a la contratación de trabajadores eventuales agrarios para la realización de obras de interés general y social.
El delegado ha conocido algunas de las actuaciones que se están llevando a cabo con estos fondos, que se aprobaron por parte del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el mes de mayo y que pertenecen a las ayudas aprobadas para 2020 y que se completan con las que aportan la Junta y las diputaciones.
En la Comunidad se benefician 151 municipios de Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora, gracias a las cuales se han realizado 888 contrataciones temporales de trabajadores con una duración de los contratos de 90 jornadas laborales, que concluyen con este mes.
43 municipios
En Ávila han sido 43 los municipios que se han acogido a estas subvenciones que destinan a esta provincia una cantidad total de 1.439.310,60 euros. Con este montante han sido 377 los contratados laborales, 106 de ellos al sur de la provincia, en la zona de Arenas de San Pedro, y 271 en la zona de Arévalo. En concreto, en Horcajo de las Torres son 22 personas las contratadas, y en Madrigal de las Altas Torres 38.
En la provincia de Salamanca han sido 253 los contratos en 59 ayuntamientos gracias a los 1.341.420,64 euros recibidos. A Valladolid se han destinado 855,451,80 euros para dar trabajo a 147 personas de 27 municipios, mientras en Zamora han sido 629,148 euros para 111 contratos en 22 municipios.
El delegado del Gobierno ha querido resaltar que “estas ayudas responden al compromiso del Gobierno de España con el desarrollo de las zonas rurales y la creación de empleo”. Estas ayudas “son un impulso y un factor dinamizador de la economía en estas zonas de la geografía española, por supuesto de la castellano y leonesa, y suponen una gran ayuda para los trabajadores del sector agrario que compensan así su labor como empleados eventuales del resto del año”.
Durante la visita, Javier Izquierdo ha estado acompañado por el subdelegado del Gobierno, Arturo Barral; el viceconsejero de Empleo de la Junta, David Martín; el presidente de la Diputación, Carlos García; el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; y la directora provincial del SEPE, Isabel Pallón; además de la alcaldes de Madrigal, Ana Isabel Zurdo.
Radical | Jueves, 25 de Febrero de 2021 a las 17:59:14 horas
Abulense, completamente de acuerdo contigo. Es para guardar la imagen y si te para la policía por estar con varia gente, enseñársela y decir que sólo estás siguiendo el ejemplo de los gobernantes de la Junta, los que ponen las normas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder