Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La Diputación de Ávila y la Fundación Madrina firmarán en las próximas semanas un acuerdo de colaboración con el objetivo de luchar contra la despoblacióny desarrollar la iniciativa 'Pueblos Madrina' que ha comenzado en Santa María del Berrocal.
Según ha explicado el presidente de la institución provincial, Carlos García, se trata de “aunar esfuerzos y sinergias en la lucha contra dos problemas sociales de primera magnitud, como es la atención a colectivos vulnerables que se dan en las grandes ciudades españolas y la despoblación de provincias como Ávila”.
García ha recibido al presidente de la fundación, Conrado Giménez, en una reunión en la "han trazado las líneas de colaboración entre la Diputación y la iniciativa Pueblos Madrina de la Fundación Madrina", con el objetivo de "hallar puntos de encuentro entre las posibilidades que hay en los municipios abulenses de acoger nuevos vecinos y las demandas de oportunidades que la economía de las grandes ciudades no puede absorber".
En este sentido, Giménez Agrela ha presentado al presidente de la Diputación "15 líneas estratégicas y 27 medidas" para hacer que la repoblación rural sea "más eficaz".
“Empezaremos por contactar con los ayuntamientos para ver la disponibilidad de alquiler de viviendas y de oportunidades laborales en cada municipio y, a partir de ahí, nos pondremos manos a la obra con la Fundación Madrina”, ha señalado García, antes de añadir: “Somos conscientes de que, con la pandemia, la demanda de vivienda y oportunidades en el medio rural de familias vulnerables en ciudades como Madrid se ha disparado, y todos ganamos con este tipo de iniciativas”.
Primer pueblo
Por su parte, el presidente de la fundación ha recordado el caso de dos familias de Getafe y Carabanchel que, trasladadas a Santa María del Berrocal con diez niños en edad escolar hace apenas unas semanas, gracias a la iniciativa de 'Pueblos Madrina', ha permitido que la escuela del pueblo se pueda mantener abierta.
Giménez Agrela ha indicado que “las ‘colas del hambre’ de las grandes urbes se están transformando en ‘colas de familias sin techo’, una nueva pobreza que surge con la pandemia, al perder trabajos, ingresos y ahora hogares, y que sufren especialmente familias con menores a cargo, por lo que las ciudades constituyen actualmente una gran trampa mortal para su supervivencia.
Es por ello que esta iniciativa de 'Pueblos Madrina', que surgió hace 16 años, "tiene más sentido actualmente para dar una oportunidad de supervivencia para estas familias con una vivienda digna y trabajo en zonas rurales”.
El presidente de la Diputación ha subrayado que “hay muchas familias en este país que necesitan oportunidades y hay muchas provincias del interior de España que queremos atraer población para que nuestros pueblos no mueran y aprovechen su potencial”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140