Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El PP propone que el presupuesto municipal de 2021 contemple una partida encaminada a incentivar el empleo en la ciudad.
Esta iniciativa será planteada en el pleno de este viernes. Según han explicado la portavoz, Sonsoles Sánchez-Reyes, y el edil Miguel Ángel Abad, piden "contar con los grupos políticos del Consistorio, los técnicos municipales, de la Junta y del SEPE, así como con representantes del diálogo social, para crear un grupo de trabajo que determine, enfoque, planifique y desarrolle las iniciativas y acciones concretas más adecuadas a tal fin”.
Todo ello, “a falta de un plan estratégico municipal de fomento del empleo, cuya propuesta de creación realizó el PP y fue rechazada por el pleno en junio de 2020”. Al respecto, los populares consideran que consignar una partida en el Presupuesto municipal destinada a la puesta en marcha de incentivos para la creación de puestos de trabajo es “imprescindible para que el Ayuntamiento tome las riendas de este problema acuciante para tantos abulenses”.
“Antes incluso de que se desatara la pandemia de la Covid-19 y las crisis sanitaria, social y económica derivadas de ella, el mercado laboral de Ávila mostraba signos evidentes de debilidad, con destrucción de empleo en la mayor parte de los meses que, con la mencionada irrupción de la emergencia sanitaria, se agudizó”, describe el PP en su moción.
Además, destaca que "en 14 de los 19 meses completos de mandato del actual equipo de gobierno, el paro ha subido en la ciudad y Ávila ha estado durante este tiempo en repetidas ocasiones entre las diez capitales de provincia españolas que más desempleo genera”.
Moción sobre la RPT
A esta moción se suma una segunda en la que se insta a "continuar adoptando todas las adaptaciones legales y administrativas que sean precisas, la tramitación de la Relación de Puestos de Trabajo acordada en 2019, en los mismos términos en que fue consensuada por los grupos políticos y los trabajadores del Ayuntamiento de Ávila representados por los diferentes sindicatos”.
“La RPT que la anterior Corporación municipal dejó aprobada inicialmente con la unanimidad de la parte sindical, además de la mayoría de la parte política, y que no culminó por responsabilidad jurídica y por consideración hacia la corporación que la había de suceder a partir de junio de 2019, fue el fruto de un arduo trabajo jurídico y político, de consenso alcanzado tras negociaciones muy complejas que dieron como resultado un documento que, a pesar de los matices legales y administrativos que hoy existen y que hay que tener imperiosamente en cuenta, puede retomarse donde se dejó”, sostiene el PP.
Y ello, con el objetivo de que “a la mayor brevedad posible, el Ayuntamiento de Ávila cuente con esta herramienta de organización y funcionamiento tan decisiva para prestar sus servicios a la ciudadanía con la calidad que esta merece”.
Según aseguran, “el informe de la Secretaría General de este Ayuntamiento que se ha conocido en fechas recientes avala la propuesta".
DOMINGO MALZONI | Jueves, 25 de Febrero de 2021 a las 06:06:43 horas
Quizás yo sea un reverendo ignorante, pero creo que con errores y aciertos me preocupo del contenido de casi todas las notas de Avilared y sobre todo en lo politico, pero en el tema de empleo desde mi punto de vista es faltar el respeto y a su dignidad a miles de parados y algunos sin ninguna prestación ni del (SEPE) ni de el E.C.y.L. y cualquier ignorante sabemos y lo tenemos claro que después de esta "pandemia" crecerá el paro y crecerá la explotación empresarial, que es lo que están deseando volver a contratar en 2022 0 2023 con salarios de mierda es lo que defienden en Ávila PP y PSOE, "ES MI OPINIÓN"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder