Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Centro Medioambiental San Nicolás, dependiente del Ayuntamiento de Ávila, continúa con sus actividades durante el invierno, adaptándose a la situación sanitaria derivada de la pandemia.
Esas nuevas dinámicas han permitido mantener los talleres y actividades formativas durante la pandemia por coronavirus y cumpliendo con los protocolos de protección indicados por las autoridades sanitarias.
La concejala de Medio Ambiente del Consistorio abulense, Julia Martín, acompañada por Felipe Nebreda y Nacho Sevilla, del equipo didáctico del centro, y Nuria García, técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ávila, ha presentado estas actividades, enmarcadas en la programación anual que se desarrolla en estas instalaciones.
Los días 13 y 14 de marzo se realizará una nueva edición de una de las actividades más reconocidas del Centro Medioambiental: el curso de fotografía de naturaleza. Se desarrollará en horario de 10 a 14 y será gratuito, con el único requisito de realizar una inscripción previa que garantice la reserva de plaza.
Continuarán también las charlas medioambientales a través de la plataforma Zoom, una modalidad que durante los meses del estado de alarma decretado para evitar la propagación de la Covid-19 registraron 600 participantes nacionales e internacionales. En este caso, los gorriones protagonizarán una charla que se suma a la dedicada en enero a las anátidas y que tendrá lugar el día 7 de marzo, a las 12.00 del mediodía.
Por su parte, los días 20 y 21 de marzo, se prevé llevar a cabo nuevas rutas guiadas interpretativas, que permitirán a los asistentes descubrir e interpretar distintos tesoros naturales de la ciudad de Ávila.
También en marzo se celebrará el Día Forestal Mundial, una jornada para la que se ha planteado una visita especial a uno de los parques abulenses y que se desarrollará en función de la situación sanitaria.
El primer trimestre del año, además, continuarán los talleres medioambientales para escolares, destinados a alumnos de 1º a 6º cursos de Educación Primaria.
Al igual que en el trimestre anterior y ante la imposibilidad de recibir a los grupos en el centro, se han preparado materiales didácticos para que puedan ser desarrollados por los alumnos en los centros, guiados por sus profesores y manteniendo la temática de cursos precedentes. De este modo, se abordarán temas como biodiversidad, calidad ambiental, energía, reciclaje, flora y fauna, entre otros.
Todas las actividades contarán con aforo reducido, por lo que será necesario inscribirse a través del correo electrónico [email protected]. Durante el desarrollo de las mismas, además, se observarán todas las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119