El acto ha contado con la presencia del consejero de la Presidencia de la Junta, Ángel Ibáñez, ya que la Administración autonómica ha aportado los 300.000 euros de la actuación. Ibáñez ha estado acompañado por el presidente de la Diputación, Carlos García, y por el alcalde cebrereño, Pedro Muñoz, además de por el director general de Administración Local de la Junta, Héctor Palencia.
En un clima de concordia, una de las palabras clave del legado de Suárez, tal y como demuestran los elogios que tanto el consejero de la Presidencia, como el presidente de la Diputación han dirigido en sus intervenciones al regidor de Cebreros, el socialista Pedro Muñoz.
El espacio rehabilitado, propiedad del Consistorio cebrereño, consta de 350 metros cuadrados de uso, repartidos en dos plantas y una bajo cubierta. Muñoz ha señalado que se trata de "una cuestión de justicia, no económica, que los cebrereños fueran propietarios" de este espacio emblemático, situado muy cerca del Museo Adolfo Suárez y la Transición.
Ahora, teniendo como referentes del legado de Adolfo Suárez ambos lugares, Muñoz se ha referido a la necesidad de estudiar "cómo unir" los dos espacios para "dimensionarlos", teniendo en cuenta que algunos de los usos o los contenidos pueden estar "duplicados".
![[Img #115447]](https://avilared.com/upload/images/02_2021/524_suarez_casa2.jpg)
"Existe una parte del recuerdo personal de Adolfo Suárez en el MAST que a lo mejor tendría que estar en su casa natal", ha reflexionado el alcalde de Cebreros, quien se ha referido al "compromiso" de Adolfo Suárez Illana para colaborar con la "dotación" de la casa natal de su padre.
Suárez como símbolo
El presidente de la Diputación ha señalado que en los últimos 43 años Suárez ha sido el político que ha buscado "el consenso, la concordia y el bienestar" de los españoles. En sus elogios a este "cebrereño universal", Carlos García ha señalado que el edificio recién rehabilitado es "el mejor ejemplod e colaboración institucional".
Por su parte, el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, ha hecho referencia al 23 de febrero de 1981, subrayando el "simbolismo" de la figura de Adolfo Suárez aquel día en el que demostró "tranquilidad en su escaño", por la "responsabilidad que tenía a sus espaldas".
En este contexto, ha descrito a Suárez como "una de las personas más ilustres" de la reciente historia democrática de España, especialmente en un momento en el que su legado muestra que "frente a la crispación está la concordia y frente al populismo el diálogo".
![[Img #115448]](https://avilared.com/upload/images/02_2021/4280_suarez_casa3.jpg)
Estatuto de Autonomía
Asimismo, ha recordado que el próximo 25 de febrero se conmemora el 38 aniversario del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, "una ocasión perfecta para recordar el esfuerzo que todos los castellanos y leoneses han hecho para dotarse de un escenario democrático, con plenas garantías y derechos, en sintonía con la Constitución".
"Una vía sobre la que transitar con la mirada siempre puesta en un futuro prometedor", ha apuntado el consejero de la Presidencia, quien ha comprometido la presencia en Cebreros del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, cuando este proyecto "se ponga en marcha".
Un proyecto que completará, la propuesta expositiva y de difusión que desde el municipio se hace con el Museo de Adolfo Suárez y la Transición, para "ofrecer al visitante un relato completo y rico sobre una figura determinante en nuestra Democracia", según el consejero.
"Es un orgullo que el que fuera artífice de unos de los mayores hitos de nuestra democracia y que mejor representa los valores de la concordia y la unidad en las últimas décadas haya nacido aquí, en Cebreros. Esta casa, que vio nacer a Adolfo Suárez, completará, además, la propuesta expositiva y de difusión que desde el municipio se hace con el Museo de Adolfo Suárez y la Transición, para ofrecer al visitante un relato completo y rico sobre una figura determinante en nuestra democracia", ha señalado el consejero.
Asimismo, Ibáñez ha destacado que el proyecto también representa el entendimiento y la colaboración institucional que demandan los ciudadanos y que pone sobre la mesa la necesidad de buscar puntos de evolución y consenso para cuantas tareas se acometen en el mundo local.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41