Esta localidad acogerá una de las cuatro catas de este ertamen convertido desde su nacimiento en 2013, en uno de los eventos de referencia en torno a la garnacha. Las otras tres catas tendrán lugar en Châteauneuf-du Pape (Francia); Roussillon (Francia) y Ascoli Piceno (Italia).
A la cita está previsto que acudan cerca de 1.000 muestras procedentes de España, Francia, Italia, Australia, Sudáfrica, Canadá, Líbano..., entre otros países, para luchar por los tres primeros puestos.
Debido a la Covid-19, este año la organización ha optado por modificar el formato y dividir este evento multitudinario en cuatro catas, con un diseño más reducido, en lugar de hacerlo, como venía siendo habitual, durante varios días en una sola sede.
Serán cuatro los escenarios internacionales elegidos para cuatro catas descentralizadas, en cuatro grandes capitales de los terroirs -terruños- de la garnacha, uno de los cuales se desarrollará el próximo 3 de mayo en Cebreros, "siempre y cuando las condiciones sanitarias lo permitan".
Allí se reunirá a especialistas en distribución, sumillería o comunicación del sector vinícola, para formar parte del panel de cata que valorará los vinos llegados desde cualquier zona del mundo. Según ha señalado la directora técnica de la DOP Cebreros, Marta Burgos, se trata de "un escaparate único para mostrar al mundo el potencial de la provincia de Ávila y, en especial, del territorio que abarca la DOP Cebreros".
Asimismo, ha señalado que este evento "se convierte en una muestra palpable de que los viejos viñedos de garnacha nacidos a los pies de la Sierra de Gredos están poco a poco y tras un duro trabajo alcanzando el lugar que merecen".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163