Tras volver a apoyar la decisión de abrir las fronteras provinciales que entrarán in vigor en la medianoche de este viernes en Castilla y León, el alcalde de Ávila ha insistido en que se trata de una medida que "no es suficiente", teniendo en cuenta el descenso de la incidencia acumulada y la situación económica de la ciudad.
"Necesitamos que, cuanto antes, se abra esa frontera que tenemos ahora mismo marcada con Madrid y que los madrileños puedan venir a Ávila y puedan consumir en la ciudad", ha apuntado Sánchez Cabrera, antes de solicitar que "se permita abrir a los negocios de hostelería, para que se pueda recuperar, cuanto antes, la normalidad". Eso sí, ha añadido que "siempre con todas las medidas sanitarias".
Para el alcalde, es "incomprensible" que la Comunidad de Madrid "tenga unas medidas que no son tan restrictivas como las de Castilla y León y haya superado esta ola de la pandemia y, sin embargo, en Castilla y León se siguen teniendo unas medidas demasiado restrictivas".
Está funcionando
"Si lo que ha hecho la Comunidad de Madrid está funcionando, creo que debemos aprender en Castilla y León", ha argumentado el regidor, antes de señalar: "A veces pienso que hay personas que no salen de los despachos y no se dan cuenta de lo que está pasando a pie de calle. No se dan una vuelta para conocer los negocios que están cerrados, los que están cerrando, los locales que están sin utilizar, porque la economía está cerrada".
"Todos queremos velar por la salud y la Junta tiene la suerte de contar con el apoyo de este Ayuntamiento en todas las medidas", ha dicho el alcalde de Ávila, para después defender que "es el momento, ahora que está descendiendo la incidencia, de tomar medidas más abiertas para que se pueda recuperar la normalidad en la economía", ya que es "muy triste ver cómo está la ciudad".
Uno. | Sábado, 20 de Febrero de 2021 a las 12:14:15 horas
pero vienen los Franceses de farra porque es el paraíso del cachondeo.....que luego contagian a sus abuelos...pues bueno..¡¡es el mercado amigo¡¡¡ primero el bebercio y el comercio y luego la vida de la gente...porque mueren otros...no pueden pasar un miserable año sin hacer el idiota porque esta en su naturaleza...y es que ..hay que vivir, no quedarse en casa(en casa se puede leer ,formarse ,ver cine etc etc etc ..(las tontunas no los deberes) y cuando pase la peste pues retomamos nuestros jobees todos..un poco de aguante coño
Accede para votar (0) (0) Accede para responder