Según ha recordado el Consistorio de la capital, la decisión del Gobierno ha tenido lugar después de que el pasdo mes de agosto el Ayuntamiento pidiera ser el titular del inmueble, ya que el solar sobre el que fue edificado el inmueble en 1974 es de propiedad municipal.
40 años después, tras la construcción de la actual Estación de Autobuses, este inmueble situado junto al Polideportivo Municipal de San Antonio, el inmueble fue declarado "en estado de ruina" por un informe municipal que puso de relieve su "estado de dejadez y deterioro, cuya evidencia se percibe desde el exterior", tal y como ha recordado el Consistorio.
A todo ello se unión la "falta de actuaciones dirigidas para su mantenimiento y/o rehabilitación y puesta en valor", lo que "acelera su proceso de deterioro, llegando a un estado de ruina".
Ahora, el informe del Ministerio de Hacienda recuerda que el Consistorio ha expresado su voluntad de que "se le reconozca y atribuya su derecho a la propiedad de la edificación", de ahí que "considerando que está acreditado que el valor de la misma es de 0 euros, no existe obstáculo alguno para que la Administración del Estado (...) expida la correspondiente certificación".
De esta manera, se ha procedido a "reconocer formalmente el derecho del propiedad del Ayuntamiento sobre la edificación" de la antigua estación. El miércoles el alcalde de Ávila, jesús Manuel Sánchez Cabrera, confirmó el derribo de este edificio, sin que avanzara cuál será su futuro.
abulense en paro de una empresa auxiliar de nissan | Sábado, 20 de Febrero de 2021 a las 10:51:26 horas
Para que nos sirve este edificio, estamos en Ávila 15000 personas en el paro y subiendo no gaste un euro en esta ruina
Accede para votar (0) (0) Accede para responder