Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Pionera en el dropshipping, el portal online TuGaveta es en la actualidad uno de los portales de venta que mayor crecimiento ha experimentado en los últimos meses gracias a sus precios bajos, la variedad de productos que incluye, la facilidad a la hora de pagar online y la rapidez en los envíos.
Qué es el dropshipping y qué beneficios reporta
El portal web TuGaveta, uno de los grandes bazares virtuales de la actualidad especializado en la venta y envío de todo tipo de productos, es uno de los portales que más ha crecido en los últimos tiempos. Su premisa de ofrecer siempre precios bajos se cumple en todo su catálogo, que incluye desde complementos para el mobiliario hasta accesorios de baño, productos de limpieza o utensilios de cocina, siendo uno de los portales de venta en línea que mayor afluencia media de usuarios ha registrado en el último semestre de 2020.
Una de las claves de su éxito se encuentra en su novedoso modelo de negocio: el dropshipping. Con el fin de agilizar los pedidos, proporcionar un servicio más rápido al cliente y evitar inversiones iniciales desorbitadas en stock, el dropshipping es un modelo de e-commerce basado en la venta de productos que no están en stock. Comercios online como el que nos ocupa vende sus productos sin tenerlos en almacén, pidiéndolos directamente al proveedor una vez formalizado el pedido y gestionando el envío una vez proporcionado el producto. Y es que el dropshipping se ha convertido en uno de los modelos de venta más competitivos del momento, siendo adoptado por multitud de nuevas empresas con un presupuesto inicial ajustado que dinamiza las ventas online y permite extender la oferta en los comercios de nueva creación.
Las bondades de este modelo de negocio afectan tanto a consumidores como a emprendedores, ya que los primeros disponen de una oferta mucho más extensa y pueden recibir los envíos de una manera mucho más ágil, mientras que los segundos invierten el dinero justo para satisfacer la demanda real, evitando pérdidas y otorgando una mayor viabilidad a su negocio a medio plazo.
La variedad del catálogo, clave para atraer a nuevos usuarios
Uno de los aspectos más destacables de Tugaveta.com es la extensión de su catálogo. No solo disponen de productos para todas las zonas del hogar, sino que la oferta dentro de cada bloque es realmente vasta. En la categoría de cocina es posible encontrar electrodomésticos y complementos para el menaje como copas de vino, cafeteras, hornos o baterías de cocina, pero también dispone de vajillas completas, tazos, cuberterías, dispensadores, porta utensilios, productos para transportar alimentos de manera segura o agarradores y manteles, entre otros muchos productos.
Echando un vistazo a los productos disponibles para el baño, la cosa es similar: desde básculas, cestas, escobilleros, papeleras o soportes para el secador hasta espejos, tapas de inodoro, alfombras antideslizantes, albornoces e incluso bañeras infantiles. “Nuestro compromiso es el de ofrecer todo lo necesario para el hogar a un precio asequible y garantizando un envío rápido en todos nuestros pedidos”, afirma el equipo de TuGaveta.
“Somos conscientes de la variedad de gustos, preferencias y necesidades que existen a la hora de decorar y completar el equipamiento del hogar, por eso nos esforzamos en mantener un catálogo extenso, algo posible gracias al modelo de negocio basado en el dropshipping”, comentan desde la plataforma.
Y es que el equipo de TuGaveta no se deja nada en el tintero. Disponen no solo de complementos para el dormitorio, como percheros, zapateros o fundas para ropa, sino que es posible encontrar juegos de cama al completo, cojines, y hasta armarios roperos. La misma estructura se reproduce en los accesorios para el jardín, atendiendo desde las necesidades más leves, como las macetas, los abonos o los parasoles, hasta las más exigentes, como barbacoas, cubos de basura, piscinas o barcas hinchables.
En cuanto a elementos decorativos, TuGaveta incluye multitud de productos destinados a todo tipo de consumidores que resultan ideales para dar un toque distintivo y más acogedor a nuestra vivienda: centros de mesa, chimeneas, cuadros, jarrones, relojes, revisteros, velas, felpudos, cortinas enrollables… La oferta es extensísima y está pensada para ofrecer un catálogo realmente variado. “El dropshipping nos permite trabajar sin comprar cantidades ingentes de producto, lo que reduce los excedentes de stock. Esto se traduce en una mayor extensión del catálogo, ya que podemos centrarnos en ofrecer al consumidor más variedad de productos a un precio mucho menor, asegurándonos de que encuentra justo lo que estaba buscando”, añade el equipo de ventas de TuGaveta.
TuGaveta tampoco descuida la limpieza del hogar y los productos de aseo: cestos de ropa, cuerdas para tender, planchas y mesas de planchar, barreños, cepillos, mopas, escobas, fregonas, desatascadores, plumeros o recogedores, entre otros. “Ofrecemos una manera muy ágil, intuitiva y segura de utilizar para reponer de manera rápida aquello que puede faltar en el hogar. Una escoba que se nos ha roto, una bayeta que no da más de sí, un plumero que conviene jubilar… nuestra tienda está pensada para ofrecer todo tipo de productos para el hogar a un precio muy económico”, sostiene el equipo del servicio.
Los cambios de tendencia en la nueva generación de emprendedores
El dropshipping, aunque no la única, es una de las claves del éxito de plataformas como TuGaveta, que basa su premisa en la idea de vender productos al consumidor sin necesidad de disponer de ellos en stock. Su capacidad para satisfacer una mayor demanda y reducir tanto las pérdidas de inversión en producto como los excedentes de stock ha hecho que sea objeto de estudio por parte de expertos en pequeña y mediana empresa como Mateo Fossatti, de PymesPedia, empresario y portal respectivamente especializados en la formación de nuevas pymes y el estudio de las nuevas tendencias del mercado que afectan a las mismas, así como en estrategias de marketing de proyección tanto nacional como internacional.
PymesPedia se ha convertido en la actualidad en un portal de referencia para ofrecer guía y asesoramiento a nuevos emprendedores, proporcionando información útil basada en la experiencia del propio Fossatti como empresario de una pyme. Cuenta con multitud de artículos que versan tanto de temas generales, como los errores a evitar a la hora de levantar una empresa o las pautas a seguir para elegir un nombre pegadizo para el negocio, como de aspectos más específicos, como lo relativo a la figura del agente comercial y sus funciones, la manera adecuada de elaborar un organigrama en una pyme, recomendaciones para fundar un negocio desde cero o pautas para conocer más acerca de las funciones del coaching.
PymesPedia es, a día de hoy, uno de los portales digitales con mayor información acerca de las pymes que cuenta, además, con un punto de vista basado en la trayectoria real centrada en la creación y dirección de una pyme. Su experiencia y sus amplios conocimientos en el sector son vitales para ayudar a nuevos empresarios y jóvenes emprendedores a crear su empresa, canalizar los esfuerzos de su negocio, definir sus objetivos concretos y, en definitiva, hacerse un hueco en la vasta red empresarial española y europea.