Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Los milenials son los miembros de una generación en la que probablemente comenzaron sus primeras experiencias amorosas en un mundo principalmente offline y han tenido que adaptarse a todos los cambios que internet ha ocasionado en las relaciones humanas.
Sin embargo, para ellos estos cambios han sido naturales, pues han ido surgiendo conforme iban madurando y son la primera generación que los ha aceptado sin problemas, marcando el ritmo para las siguientes generaciones.
Con la generalización de internet, llegaron también las citas online y con ellas muchos cambios en la manera de conocer gente y ligar. Si bien ahora hay tantos sitios de citas que los servicios de reseñas de sitios de citas se hacen necesarios, hace unos 30 años, cuando los milenials empezaban a dar sus primeros pasos en el amor, la única manera de hablar con la persona pretendida era el teléfono fijo.
Esto quiere decir que en aquel momento las relaciones de los milenials venían marcada por la dependencia de sus progenitores. Para hablar con tu media naranja, tenías que llamar a casa o al telefonillo de la puerta y eso solía conllevar irremediablemente hablar con el padre o la madre de la persona buscada.
Tratar de ligar con gente diferente era bastante complicado, especialmente si se vivía en una localidad pequeña. Mientras que ahora existen páginas de citas con gente para todos los gustos, en los años jóvenes de los milenials, la única forma de segmentar las potenciales parejas era acudiendo a bares dirigidos a un público específico. Incluso así, según en qué sitios, era difícil encontrar más alternativas de la clásica pijos, heavies, punkies.
Ahora mismo, la sociedad tiene muchos más matices y las clasificaciones de las tribus urbanas son prácticamente innumerables. Hay web de citas especializadas en muy distintos colectivos, desde las generalistas de toda la vida, a las dirigidas a aquellos que solo quieren un encuentro sexual, pasando por webs dedicadas a encuentros con maduras, BDSM o de muchos otros tipos.
Si antes las relaciones solían comenzar en una clase o en el lugar de trabajo, ahora es habitual que lo hagan online. Algunos incluso empiezan su relación sin ni siquiera haberse visto en persona y solo una vez se conocen mejor, dan el paso a tener su primera cita física.
Las redes sociales también son un punto de encuentro importante. Entre los haters y polémicas sobre los que leemos todos los días en los medios, las personas siguen encontrándose, sintiendo interés y comenzando relaciones.
Es cierto que las citas online han cambiado mucho la forma de relacionarnos, pero también lo es que hay ciertos principios básicos que permanecen. En su gran mayoría, la gente sigue queriendo conocer personas parecidas a ellos mismos, con un bagaje cultural similar e incluso con ideas políticas afines.
La principal consecuencia de internet para las relaciones románticas ha sido la facilidad para encontrar gente nueva y por ende empezar nuevas relaciones. Esto, por supuesto, también tiene su lado menos romántico y es que igual que busca pareja es fácil, también lo es engañarla si se desea. Por ello aparecen los celos de las relaciones online y en ocasiones incluso comportamientos obsesivos que acaban por echar a perder la pareja.
No en vano, la tasa de divorcios en España supera el 50 %. No es que sea culpa de internet y las citas online, pero todo son consecuencias de una nueva forma de vida que ha sustituido al viejo enfoque de relación para toda la vida.
La tecnología suele ofrecernos soluciones y hacer que todo sea más fácil y rápido, pero al mismo tiempo nos va presentando nuevos retos que son difíciles de imaginar en los primeros compases de una avance tecnológico.