Pascual ha llevado al Parlamento autonómico "la voz" de algunos de los sectores que más están padeciendo las consecuencias del coronavirus, como el pequeño comercio y la hostelería. Al respecto, ha solicitado que “no se utilice la misma vara de medir” y ha defendido la urgencia de "implementar ayudas directas y específicas para todos ellos".
Así, ha trasladado a las Cortes regionales el testimonio de una empresaria del comercio abulense para poner de manifiesto "la complicada situación que están atravesando determinados sectores económicos y las diferencias que existen entre los pequeños y los grandes negocios, a la hora de acceder a las ayudas", por lo que ha reivindicado "ayudas directas y específicas para todos ellos".
En este contexto, tras asegurar que “los negocios más pequeños no tienen ayudas a las que acogerse”, Pascual ha recordado que “no todos los comerciantes son iguales y no todos los locales de hostelería son iguales". Por ello, ha pedido que, a la hora de implementar líneas de ayuda, “no se utilice la misma vara de medir”.
En esta línea, el procurador ha instado a la consejera de Empleo e Industria de la Junta, Ana Carlota Amigo, a “escuchar a los que más se están viendo afectados por esta pandemia”, para conocer de cerca sus necesidades y poner en marcha ayudas directas que les permitan, al menos, afrontar los gastos fijos para poder mantener su negocio.
Pascual ha expresado su deseo de que el plan Ávila "dé sus frutos" y que "el turismo se recupere", si bien, ha señalado que "el problema es que hoy, ayer y mañana los negocios siguen cerrados y pagando seguros sociales".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44