Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La Gerencia de Atención de Primaria de Ávila ha organizado para el miércoles un cribado masivo para los vecinos de los 22 municipios de la zona básica de salud de Muñico.
El cribado tendrá lugar en el Ayuntamiento de Muñico en la tarde del miércoles, dirigido a los censados en la zona básica de salud con una edad de 12 o más años, personas que sospechen un posible contacto con un positivo confirmado en los días previos, asintomáticos y población en general, quedando excluidas las personas que hayan pasado la infección por Covid-19 en los últimos tres meses.
La zona básica de salud de Muñico atiende 926 tarjetas sanitarias de 22 núcleos de población: Benitos, Blascojimeno, Cabezas del Villar, Chamartín, Cillán, Gallegos de Sobrinos, Gamonal de la Sierra, Hurtumpascual, Mancera de Arriba, Manjabálago, Mirueña de los Infanzones, Muñico, Narrillos del Rebollar, Ortigosa de Rioalmar, Pasarilla del Rebollar, Rinconada, Rivilla de la Cañada, San García de Ingelmos, San Juan del Olmo, Solana de Rioalmar, Valdecasa y Viñegra de la Sierra.
Horarios
Para evitar aglomeraciones, la Gerencia de Atención Primaria de Ávila ha dividido la realización de test por franjas horarias, pidiendo a los habitantes de cada zona que, en la medida de lo posible, se ajusten a ellos:
-De 15 a 16 horas: Cabezas del Villar,Gamonal de la Sierra, Hurtumpascual, Manjabálago, Ortigosa de Rioalmar, Rivillade la Cañada, San Juan del Olmo y Viñegra de la Sierra.
-De 16 a 17 horas: Benitos, Chamartín, Cillán, Muñico, Narrillos del Rebollar, Pasarilla del Rebollar y Valdecasa.
-De 17 a 18 horas: Solana de Rioalmar, San García de Ingelmos, Rinconada, Mirueña de los Infanzones, Mancera de Arriba, Gallegos de Sobrinos y Blascojimeno.
Para coordinar la preparación de estas pruebas, el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández; ha presidido una reunión de trabajo con la Subdelegación del Gobierno, Guardia Civil, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Apoyo y Rescate Provincial de Ávila-ARPA, Cruz Roja y la Mancomunidad Sierra de Ávila-Este.
Guardia Civil, ARPA y Cruz Roja serán los encargados de gestionar los accesos y salidas del lugar de realización de los test, garantizando las medidas de bioseguridad y privacidad.
Si la prueba resulta positiva, la persona tiene que aislarse diez días en casa ,en una habitación aparte de los convivientes, ya que es una infracción grave el incumplimiento del deber de aislamiento domiciliario acordado por la autoridad sanitaria.
Las personas cuya prueba ha resultado negativa no deben relajar las medidas de protección individual ante el elevado riesgo de contagio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15