Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El actual presidente del PP de Ávila aspirará a la reelección en el XII Congreso Provincial Extraordinario, convocado para el 20 de marzo, con el objetivo de “recuperar la confianza” de los votantes.
Así lo ha dicho Carlos García, también presidente de la Diputación, durante la rueda de prensa previa a la celebración de la Junta Directiva Provincial, que ha fijado las fechas de un proceso congresual que tendrá su punto culminante el próximo 20 de marzo, con la celebración de un cónclave semipresencial, marcado por la pandemia.
Acompañado por el secretario general de los populares, Juan Pablo Martín, y por la coordinadora general, Sonsoles Sánchez-Reyes, García ha confirmado que volverá a presentar su candidatura, después de que hace algo más de tres años y medio recibiera el aval de los militantes, tras imponerse en las primarias, con más de 60% de los votos, a Miguel Ángel García Nieto. En el congreso consiguió un respaldo del 95% de los compromisarios.
Según ha anunciado el número dos del partido en Ávila, el congreso provincial contará con la participación de 1.028 compromisarios y los 257 natos de la Junta Directiva Provincial.
De esta manera, ha dicho que “la práctica totalidad de los afiliados, tendrá la oportunidad de participar como compromisarios y presentar su candidatura”, lo que supone “máxima transparencia”.
Buenas noticias
Antes de anunciar que volverá a concurrir a la presidencia de la formación, Carlos García ha trasladado un “mensaje de ánimo” al vicepresidente tercero y alcalde de Piedrahíta, Federico Martín, que también es coordinador del afiliado, actualmente ingresado en la UCI por Covid. En este sentido, ha dicho tener “buenas noticias” sobre su estado de salud, de manera que “en los próximos días” su situación se puede ir “normalizando”.
Después de recordar que hace casi cuatro años tomó la responsabilidad de asumir el mandato de un partido “abierto y transparente”, ha señalado que ahora pretende “renovar, consolidar y ampliar la fuerza del PP en Ávila, para seguir siendo la primera fuerza política representativa de la sociedad abulense, no solo en los últimos 30 años, sino también tiene que ser la fuerza política que mejor defienda los intereses de una tierra”.
Según ha dicho, el PP quiere poner de relieve que “no puede ser un mero espectador impasible ante un deterioro democrático constante” del cual ha responsabilizado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Desde su punto de vista, “un PP unido es un partido sinónimo de triunfos, de cohesión y un partido fiable, en el cual poder confiar de cara al futuro”.
Confianza
Tras recordar la implantación territorial del PP en la provincia, donde cuenta con 185 alcaldes, García ha dicho que “el gran hándicap que tiene este partido de cara al 20 de marzo es recuperar lo más sagrado que tiene, que es la confianza de sus votantes”. “Si no somos conscientes de que tenemos que servir a una causa justa y legítima que nos proponga la sociedad abulense -generar oportunidades-, difícilmente podemos presentarnos con el aval de la gestión del PP”, ha añadido. Durante el mandato del actual presidente, el PP ha perdido el segundo escaño en el Congreso que mantuvo durante décadas, como también la alcaldía de la capital.
Asimismo, ha presumido de haber cumplido en este tiempo con el compromiso de “integración efectiva” en un partido que contó con dos candidatos y que, posteriormente vivió la salida del mismo de varios militantes que pusieron en marcha Por Ávila, entre ellos el actual alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
“Hablábamos de que no tenía que haber ni vencidos, ni vencedores y así lo he puesto de manifiesto en estos últimos cuatro años”, ha asegurado García, antes de considerar como “un gran aliado” del PP de Ávila y de la provincia al presidente de la Junta y de la formación en Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
“En estos cuatro años”, ha asegurado, Fernández Mañueco “ha sido capaz de entender todas y cada una de las reivindicaciones que ha planteado este partido y que ahora hay otros que se quieren atribuir”, haciendo referencia a la futura unidad satélite de radioterapia, al Plan Industrial de Nissan, al plan Territorial de Fomento Industrial y al presupuesto “expansivo” de 2021, que contempla la extensión de la fibra óptica a toda la provincia.
El aval de García
Así, Carlos García ha presentado como “aval” para su reelección su “cerca 22 años de alcalde de Tiñosillos y los 14 años en la Diputación, dos de ellos como presidente”, así como el hecho de “abanderar ese relevo generaciones del PP de Ávila desde 2017” y también “un cambio sociológico, porque es la primera vez que un afiliado de un municipio, no de la capital, es presidente”.
“Actuaré con el empuje de quien se siente fuerte y la ilusión de quien llega por primera vez, con el tesón e quien conoce la realidad y, en este caso, trata de mejorarla; con la honestidad que nos enseñaron nuestros mayores y el compromiso de la mano tendida, utilizando el consenso y evitando la confrontación, así como con la humildad de reconocer los logros de los adversarios políticos, pero siempre compañeros”, ha sostenido García.
En su exposición de principios, el aspirante a la reelección ha lanzado un aviso sin concretar hacia quién iba dirigido: “No vamos a utilizar el oportunismo y la demagogia, el sufrimiento par hacer política. Vamos a utilizar la política para evitar el sufrimiento de la gente y sobre todo solucionar los problemas”.
Por el momento no hay candidatos alternativos, aunque si los hubiera, cuentan con dos semanas, desde este martes, para aspirar a la presidencia del PP abulense y, de haber más de una candidatura, la campaña se desarrollará entre el 6 y el 10 de marzo.
La elección de compromisarios y precandidatos sería el 12 de marzo y, de haber más de dos, al congreso llegarán los dos más votados, si es que uno de ellos no supera en las primarias el 50% de apoyos.
Comité organizador
El comité organizador cuenta con José Francisco Hernández Herrero como presidente; la vicepresidenta es Beatriz Díaz Morueco; el secretario Vidal Galicia Jaramillo; y la gerente Teresa Díaz Muñoz.
Los vocales del comité son Asunción Martín Escribano, Henar González Blasco, David Sánchez Tenrero, Antonio Jiménez San Segundo, José Manuel Jiménez Gil, Ana María Muñoz Montero, y Carlos Díaz Hernández.
Abulense | Martes, 16 de Febrero de 2021 a las 21:20:30 horas
Sobre todo eso vas a recuperar la confianza y los votos de los abulenses, pero hoy no, mañana....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder