Sería, según la moción presentada al próximo pleno por el portavoz del PSOE, Pedro Muñoz, una red provincial pública de residencias de la Diputación, integrada "al menos por siete centros", para lo cual, plantea solicitar a la institución provincial que se dirija a la Junta y al Gobierno, con el objetivo de que se incluya este proyecto en los Fondos Europeos de Recuperación Económica y Resiliencia.
Estas dos acciones, de aprobarse, se harán "siempre con respeto a los empleados públicos que desarrollan su actividad en el Centro Residencial Infantas Elena y Cristina". Muñoz ha explicado que la moción se presenta tras conocerse que el Gobierno autonómico proyecta la construcción de una nueva residencia de 200 plazas en la ciudad de Ávila, "con espacios más individualizados, cuya financiación se efectuaría a través de los fondos de recuperación y resiliencia".
Las residencias se ubicarían, preferentemente, en municipios que cuenten con servicios sanitarios de atención continuada y con servicios sociales públicos dependientes de la Diputación. En la moción se recuerda que la Diputación es la titular del centro Infantas, ubicado en terrenos de la institución provincial en la capital.
Instalación para la residencia
Por ello, considera que sus instalacioens constituyen "un lugar adecuado para la nueva instalación que pretende construir la Junta en Ávila, por contar con espacios suficientes y ser una construcción modular, susceptible de ampliaciones".
Además, recuerda que el Infantas se encuentra en la misma calle que la actual residencia de la Junta, mientras que "el coste de adquisición de una nueva parcela y construcción de un edificio, sería mucho mayor que las adaptaciones, y en su caso ampliaciones, a llevar a cabo en el Centro Residencial Infantas".
Muñoz entiende que la Diputación "debe centrar su actuación en los pueblos de la provincia, que es donde reside su ámbito competencial propio, y haciéndose cargo la Junta del Centro Residencial Infantas, se podría poner en marcha una red pública de residencias", integrada por, al menos, siete centros para atender a 300 residentes de pueblos de la provincia, que "no tendrían así que desplazarse fuera de su pueblo, o de la comarca donde han vivido".
Otros centros sociales
A su vez, sobre cada residencia "se podrían adscribir otros centros que, no reuniendo el carácter de residencia, sí cumplen funciones sociales, como lo son algunos comedores de municipios de la zona donde se ubique la residencia".
Muñoz ha dicho que la red de residencias propuesta sería "un motor económico en la provincia, contribuyendo a la creación de empleo de calidad, con especial incidencia en el empleo de la mujer, y además su dimensionamiento provincial contribuye a la mejor gestión de los centros".
En cuanto a los empleados públicos del Centro Residencial Infantas, que actualmente se encuentran en un proceso de estabilización, los socialistas consideran que "se les debe ofrecer la integración en la Junta, ya que les abriría una mayor movilidad, respetando que las personas que no quieran esa integración puedan pasar a formar parte de la red provincial pública de residencias".
Malchoni | Martes, 16 de Febrero de 2021 a las 11:39:18 horas
Soy Doming@ Malchoni. No veo porque debe hacer eso la diputación en favores de la Junta con su bla bla bla.
Esto es erróneo de todo punto. Una pelotudez
Es MI opinión influyente
Accede para votar (0) (0) Accede para responder