Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila destinará este año más de 300.000 euros a los trabajos de renovación de las redes de saneamiento en las calles Hornos Caleros y paseo Don Carmelo.
Así lo ha dado a conocer el teniente de alcalde y portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño, tras la celebración de la Junta de Gobierno Local. En este órgano, se ha aprobado la propuesta de los proyectos que se van a financiar con cargo al Fondo de Cooperación Económica Local General de la Junta para 201º2.
La cuantía que recibirá de estos fondos el Consistorio abulense asciende a 327.189,33 euros, que se proponen destinar a los trabajos de renovación de redes de saneamiento en Hornos Caleros y paseo Don Carmelo. Esta actuación supondrá una inversión de 340.000 euros, por lo que el Ayuntamiento de Ávila sumará 12.810,37 euros a la aportación de la Administración autonómica con el fin de completar la inversión.
Por otra parte, se ha informado de la prórroga del contrato para la prestación del servicio de colaboración en determinadas instalaciones deportivas, como son el complejo Sancti Spiritu y la Cubierta Multiusos. Este contrato se adjudicó en enero de 2020 a la entidad Centro de Transición al Empleo Ordinario por una duración de un año, con posibilidad de otro de prórroga, que ahora se concede, en el precio de 102.783,45 euros.
Asimismo, se ha autorizado la prórroga de los contratos para la prestación de los servicios de control de las poblaciones de estornino y paloma doméstica en el término municipal de Ávila. La prórroga se establece por un año, hasta febrero y marzo de 2022, respectivamente, en el precio de 46.948 euros en el caso del servicio de control de la población de estornino y de 24.139,50 euros, en el caso del contrato de control de la población de paloma.
Igualmente, la Junta de Gobierno Local ha expresado el apoyo del Consistorio a la propuesta de verificación del Máster Universitario en Modelización de Sistemas Hídricos que ha realizado la Universidad de Salamanca (USAL). Este nuevo título supone completar la oferta de la USAL, ya que corresponde a áreas estratégicas de gran interés e impacto en Castilla y León, al ser el agua un factor determinante en el desarrollo económico y social, además de cumplir la función básica de mantener la integridad del entorno natural, según Budiño
Se da la circunstancia, además, de que la Escuela Politécnica Superior de Ávila oferta en la actualidad, entre otros, el Grado en Ingeniería Civil, especialidad Hidrología, cuyo plan de estudios es el de mayor grado de especialización en Ingeniería de Sistemas Hídricos de España.
El teniente de alcalde ha recordado que esta escuela oferta "exitosamente" el Máster Universitario en Geotecnologías Cartográficas en Ingeniería y Arquitectura, lo que, sumado, hace que sea muy favorable la implantación de un máster enfocado hacia una formación científico-tecnológica en modelización para la ingeniería y planificación integrada de sistemas hídricos, con el fin de cubrir la demanda de estos estudios.
Además, en la Junta de Gobierno se ha informado de la solicitud que ha realizado el comandante Juan Antonio Pérez-Chao, director del Archivo General Militar, para poder publicitar en 20 marquesinas de la ciudad la edición número 58 de los Premios Ejército en sus categorías de pintura, dibujo, fotografía, miniaturas militares, enseñanza escolar, investigación en Humanidades y Ciencias Sociales y vídeo. La publicidad se expondrá del 15 al 21 de febrero de este año.
En Asuntos de la Presidencia, se ha dado cuenta de la actividad propuesta desde el Área de Juventud del Consistorio abulense para celebrar un reto destinado a los jóvenes con motivo del Carnaval.
En este sentido, se ha informado de la suspensión de todas las actividades en la calle que se venían celebrando de forma tradicional coincidiendo con el Carnaval, como consecuencia de la normativa y las recomendaciones de las autoridades sanitarias para frenar la propagación de la Covid-19.
Respecto a las reservas de agua, se ha dado cuenta de la situación de los tres embalses de los que se abastece la capital abulense, que se mantienen al 100% de su capacidad total. El abastecimiento continúa realizándose desde Serones y Becerril.
Abulense | Jueves, 11 de Febrero de 2021 a las 20:25:16 horas
Ya esta bien lo que cuesta todo, y sobre todo las tuberías si que han subido, y como tarden tanto como en la calle Milicias y Fivasa se acaba el mandato de esta corporación y no han terminado
Accede para votar (0) (0) Accede para responder