Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
El Barraco será final de etapa en la Vuelta a España el 29 de agosto, cuando acabe la 15º etapa de la ronda española, en una etapa que entrará en la provincia de Ávila por Candeleda, donde la montaña será protagonista.
La etapa del 29 de agosto será el domingo anterior al final de la ronda española. Saldrá de la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata y recorrerá 193,4 kilómetros., con cuatro puertos de montaña. Tras abandonar la provincia de Cáceres, la carrera entrará en Ávila por Candeleda, pasará por Arenas de San Pedro y los ciclistas afrontarán la primera subida de la jornada, el Alto de la Centenera (1ª).
Tras el descenso, el pelotón llegará a Mombeltrán y ascenderá el puerto de Pedro Bernardo (2ª) para bajar hasta ese municipio y encarar el Alto de Mijares (1ª). Tras pasar por Villanueva de Ávila, el puerto de San Juan de la Nava (3ª) será el último alto para los corredores antes de llegar a El Barraco.
El presidente de a Diputación, Carlos García, y el alcalde de El Barrazco, José María Manso, han asistido a la presentación recorrido de La Vuelta 2021, que ha tenido lugar en Burgos, ciudad donde comenzará la prueba ciclista el próximo 14 de agosto.
Larga y montaña
El director técnico de La Vuelta, Fernando Escartín, describe la etapa como “larga y con mucha montaña”, con cuatro puertos, entre ellos dos de primera categoría, que “pondrán a prueba al pelotón”, y donde la subida a Mijares (1a), a 40 kilómetros de meta, y San Juan de Nava (3a), a cinco kilómetros de la llegada, reducirán el grupo”. Escartín prevé “un esprint entre los gallos, que deberán sobreponerse a las cuestas y al calor abulense en esa época”.
“Si hay un lugar, no ya de Ávila, sino de España, donde late el ciclismo, donde se vive a flor de piel, ese es El Barraco”, ha dicho García.
La Diputación “quería aprovechar de nuevo el tirón del ciclismo, de La Vuelta y de Ávila para que el mundo vea nuestra provincia, y qué mejor manera que acabar la etapa en El Barraco. La sociedad necesita alicientes, necesita optimismo, y creemos que estar aquí y poner otra vez a nuestra provincia en el mapa del ciclismo internacional es una buena manera de ilusionar”.
Por su parte, el alcalde de El Barraco se ha mostrado “muy agradecido, en nombre de todo el pueblo, a la Diputación y al presidente por hacer posible este sueño, ver cómo La Vuelta llega a El Barraco”. Y ha considerado que será “una ocasión inmejorable para rendir tributo a tantos deportistas de élite surgidos de la Escuela de Ciclismo Víctor Sastre, como Carlos Sastre, José María Jiménez ‘El Chava’, Paco Mancebo y Pablo Lastras, sin olvidar a otro grande del ciclismo barraqueño, como Ángel Arroyo”.
Enfermera | Viernes, 12 de Febrero de 2021 a las 01:03:23 horas
¿Y se han saltado el confinamiento perimetral provincial para hacerse una foto? Esto es para ponerlo en conocimiento de la fiscalía. De vergüenza señores del PP. Solo falta que se traigan alguna cepa británica a la residencia de la diputación...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder