Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) llama a los ganaderos a presentar alegaciones individuales a la inclusión del lobo en el Listado en Régimen de Protección Especial (LESPE). Para ello, pone a su disposición el asesoramiento jurídico necesario.
UPA pretende trasladar al Gobierno el "firme rechazo" del sector a la decisión del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, para lo cual también pide a ayuntamientos y diputaciones que "emprendan actuaciones para defender a los afectados" de una medida "arbitraria y sectaria".
Para la organización agraria, esta decisión merece una "contundente respuesta" de los ganaderos y las administraciones, que a su juicio "deben velar por sus derechos e intereses", en referencia a ayuntamientos, diputaciones y Junta de Castilla y León.
En este sentido, UPA ha puesto a disposición de los los particulares que lo deseen, el asesoramiento técnico y jurídico para la presentación de alegaciones tras la apertura de la consulta pública previa sobre el Proyecto, para el desarrollo del listado de especies silvestres en régimen de protección especial.
Reto demogràfico
UPA, que apunta que al departamento de Teresa Ribera, "parece no importarle nada el reto demográfico, a pesar de llevarlo en su nombre", ha indicado que su decisión "aún no es vinculante y debe seguir varios trámites hasta hacerse efectiva", de ahí su "llamamiento a la participación del sector".
La Unión de Pequeños Agricultores sostiene que el lobo "ni está perseguido, ni es una especie amenazada, ni está en peligro de extinción", como a su juicio "han vertido interesadamente grupos ecologistas que, con intereses aviesos, retorcidos y perversos, han sacado adelante una norma gracias a la complacencia de la ministra Ribera".
En este contexto, cree que con esta iniciativa, la ministra "ha demostrado, no solo no tener intención alguna de dignificar al colectivo de ganaderos, sino más bien todo lo contrario, maltratarlos y empujarlos a la ruina económica en muchos casos".
De la misma forma, ha reprochado a este departamento el hecho de no haber contado "hasta ahora" con la opinión del sector implicado "más importante en este asunto", de ahí la presentación de las alegaciones que persiguen "paralizar esta aberración que no tiene ningún sentido" y que a su juicio "responde solo al deseo de unos pocos para que esta fiesta la paguen una vez más los productores".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1