De ellos, cuatro corresponden a la capital, mientras que el resto llegarán a Arenas de San Pedro, Arévalo, Piedrahíta y El Tiemblo. El viceconsejero de Empleoy Diálogo Social, David Martín, ha explicado que la iniciativa permitirá "estrechar la colaboración entre las empresas de Castilla y León y el Ecyl, reforzando así su papel como agencia de colocación y su labor de formación continua y capacitación profesional".
De esta manera se pretende identificar sectores de actividad emergentes y con mayor capacidad de generar empleo en busca de nuevas oportunidades laborales, especialmente para los más jóvenes de Castilla y León. "Los propectores deberán estar en contacto con las empresas, no en las oficinas del Ecyl", ha explicado. La previsión es que realice 2.000 visitas al trimestre.
El programa Prospección Castilla y León ha sido presentado este miércoles por el viceconsejero de Empleo junto al delegado territorial, José Francisco Hernández, y el gerente provincial del Ecyl, Francisco Javier Machado.
Se trata de una iniciativa de la Junta, a través de la Consejería de Empleo e Industria, con el objetivo de ser un "referente para las empresas de la Comunidad a la hora de dar respuesta a sus necesidades en materia de empleo, facilitando la labor de intermediación de los servicios públicos de empleo y la adecuación de los perfiles profesionales a las demandas del tejido productivo".
Agentes dinamizadores
En paralelo, quiere convertirse en "un agente dinamizador del mercado laboral, captando ofertas de empleo e identificando sectores de actividad emergentes y con mayor capacidad de crear empleo", ha explicado el viceconsejero.
Para desarrollar este proyecto, la Junta ha incorporado a un total de cien prospectores laborales que se han distribuido en las 54 oficinas con las cuenta el Servicio Público de Empleo en Castilla y León.
Según el viceconsejero de Empleo y Diálogo Social, este programa -incluido en el plan de Choque para el Empleo- nace en un momento "crucial", tanto por la repercusión que la crisis económica va a tener en el mercado laboral, con un incremento del desempleo, como por los cambios que se van a producir en el tejido productivo.
Unos cambios que, a su juicio, "van a requerir un esfuerzo de empresas y trabajadores para adaptarse a esos cambios, basados en la digitalización y en las innovaciones tecnológicas", de manera que las empresas "van a necesitar nuevos perfiles profesionales y trabajadores con nuevas capacidades".
Reorientación laboral
Al mismo tiempo, será necesaria la "adaptación y reorientación profesional de los trabajadores expulsados del mercado laboral como consecuencia de la crisis", con el fin de "mejor sus oportunidades de empleo y facilitar su reincorporación al mundo laboral".
Prospección Castilla y León nace también con un "compromiso" con los colectivos con mayores dificultades de inserción, especialmente con el empleo juvenil, tratando de identificar ofertas de empleo y sectores de actividad emergentes que faciliten su incorporación al mercado laboral, ya sea a través del autoempleo o a través de las empresas.
En este sentido, los prospectores ofrecerán a las empresas de la Comunidad los programas formativos y de prácticas laborales con los que cuenta la Consejería de Empleo e Industria, así como información sobre las ayudas económicas disponibles de apoyo al empleo y la formación.
Ante la crisis económica y laboral actual, el proyecto ha iniciado su andadura centrándose, principalmente, en el tejido productivo y acercándose a la realidad coyuntural de las empresas mediante un contacto directo con las mismas.
En este sentido, los prospectores laborales han comenzado a visitar las empresas de aquellos sectores de actividad que han sufrido en mayor medida el impacto de la crisis, comenzando por la hostelería y el comercio. Estas visitas, además de servir para facilitar información y asesoramiento sobre las ayudas y servicios públicos, permitirán identificar las necesidades de estos sectores y analizar sus perspectivas de futuro laboral.
OTRA PRIVATIZACIÓN??? | Miércoles, 10 de Febrero de 2021 a las 21:33:04 horas
Y EL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO QUÉ???
BECARIOS, ETTS PARECEN, DIRECTAMENTE CON LOS EMPRESARIOS...
UFFFF
Accede para votar (0) (0) Accede para responder