Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Los presupuestos de la Junta de este año contemplan una inversión de un millón de euros para el Mercado de Abastos, según se ha aprobado en las cuentas de la Comunidad en las Cortes.
Partido Popular, Por Ávila y Ciudadanos han salido a reclamar a su iniciativa la inversión de un millón de euros. La enmienda fue presentada desde Por Ávila, con 600.000 euros, pero una transaccional de PP y Cs ha elevado la cuantía hasta un millón.
Las reacciones de las tres formaciones se han producido en cascada, tras recibir el visto bueno en las Cortes de Castilla y León. Primero ha sido el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, el que ha destacado que su grupo “ha conseguido que los partidos de gobierno en la Junta hayan admitido, a través de una enmienda transaccional”, la enmienda presentada por el procurador abulense.
Dicha enmienda, aprobada a través de una enmienda transaccional del PP y Ciudadanos a la propuesta inicial de Por Ávila, incluye una cuantía de un millón de euros para el Ayuntamiento de la capital abulense, con el objetivo de ejecutar “mejoras en las instalaciones del Mercado de Abastos”, un proyecto que, según ha recalcado pascual, estaba “incluido en el programa electoral de Por Ávila en las elecciones municipales de 2019”.
Así, Pascual ha recordado "la importancia que tiene para Ávila contar con un procurador en las Cortes", puesto que "en todas las reuniones, comisiones y plenos se habla de la provincia de Ávila, porque Pedro Pascual se encarga de que se hable y se preocupa de que se sepan las necesidades que tenemos en nuestra provincia, y es lluvia fina que cala".
Pascual también ha puntualizado que, todo esto, "de una manera o de otra" se ve reflejado en los Presupuestos con distintas iniciativas "por las que ha peleado en esta legislatura". Así, Pascual se ha referido al helipuerto del hospital Nuestra Señora de Sonsoles, al Plan Territorial de Fomento, a la unidad satélite de radioterapia, a las mejoras en el transporte sanitario, y "ahora también la mejora del Mercado de Abastos".
Igualmente, ha recordado que esta es la segunda enmienda los presupuestos autonómicos para 2021 aceptada por el Gobierno autonómico, tras la aprobación, el pasado 26 de enero, de otra propuesta para la construcción de un helipuerto en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.
Compromiso de la Junta
Por su parte, los procuradores abulenses del PP han presumido de haber “conseguido una inversión de un millón de euros de la Junta para el Mercado de Abastos. Según los populares, la iniciativa responde a “una enmienda transaccional presentada por los grupos parlamentarios de PP y Cs que servirá para impulsar la reforma sustancial del mercado, y que se aprobó por la anterior corporación municipal en 2018”.
"Es una gran noticia para Ávila, que demuestra el compromiso de la Junta con nuestra tierra", han señalado los procuradores abulenses, Miguel Ángel García Nieto, Vidal Galicia Jaramillo y David Beltrán.
Tras recordar que fue Por Ávila el que propuso una dotación de 600.000 euros, el PP señala que los procuradores populares consideraron que se trataba de “una cuantía insuficiente para acometer de verdad las necesidades del Mercado de Abastos y convertirlo en (…) un referente comercial de productos de proximidad y de la industria agroalimentaria de la provincia".
Esta enmienda y las dos de los populares aprobadas en la Comisión de Sanidad -250.000 euros para la construcción del helipuerto del Complejo Asistencial de Ávila y 150.000 adicionales para el nuevo centro de Salud de Sotillo de la Adrada- elevan en 1,4 millones la inversión de la Junta en la provincia este año.
"Si las cuentas regionales ya eran muy buenas para Ávila, estas enmiendas convierten el Presupuesto 2021 en el más importante en décadas para los abulenses, como nunca antes habíamos conocido", han recalcado los procuradores del PP.
Según los populares, “la prueba de lo positivo que es el presupuesto regional que se está acabando de tramitar es que, incluso Por Ávila no ha tenido más remedio que votarlo a favor".
Asimismo, los procuradores abulenses han subrayado cómo este año el Presupuesto del Gobierno de España “reduce la inversión en Ávila en un 45%, mientras que la Junta, con el primer proyecto y las enmiendas admitidas, eleva el suyo en nuestra provincia en un 52% respecto a 2018".
Evitar la sangría
Mientras tanto, Ciudadanos, que gobierna en coalición con el PP la Junta, ha destacado que “los partidos que sostienen a la Junta han presentado una transacción a la enmienda propuesta Por Ávila, integrado en el Grupo Mixto, por un montante de un millón de euros”, después de que la formación abulense planteara una partida de 600.000 euros.
La procuradora abulense Inmaculada Gómez ha destacado la importancia de esta partida, "clave para evitar la sangría comercial" que sufre Ávila desde, al menos, 2017.
"Hemos visto puestos vacíos, cierres constantes secuenciales de comercios, una pérdida de imagen de este mercado", ha recordado, antes de añadir que “acciones como esta constituyen una medida para paliar el desierto comercial, casi convertido en zona fantasma, ahora acentuado además por la covid-19".
La parlamentaria abulense ha recordado que la remodelación y modernización del Mercado de Abastos es “una propuesta de Ciudadanos, defendida desde la anterior legislatura, tanto en las Cortes de Castilla y León, como en el Ayuntamiento de la capital”.
"Tiene un uso disperso, muchos espacios vacíos y problemas estructurales: mercado, ludoteca, aula Castilla y León digital, vivero de empresas. En definitiva, un sitio para todo, que quiere y no puede", ha añadido. Al mismo tiempo ha señalado que la enmienda transaccionada “aumenta la cuantía a un millón de euros con el objetivo de que la reforma sea finalmente, y de verdad, el revulsivo que el comercio necesita en el centro de Ávila".
AbulenseA | Miércoles, 10 de Febrero de 2021 a las 16:05:50 horas
¡¡¡¡¡Todo esto es ciencia ficción!!!!!!, el alcalde lo que tenia que hacer es bajar los impuestos a los ciudadanos y ayudar a las familias ABULENSES que más lo necesitan, ***si repito ***a las familias ABULENSES, No a los foraneos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder