Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Los hosteleros de Ávila han pedido al vicepresidente de la Junta Francisco Igea, que adopte decisiones cada 15 días y no de a entender que va a mantener el cierre perimetral hasta mayo, por los perjuicios que está causando a los establecimientos de hostelería y a los hoteles y al turismo rural.
“No sólo hunde la economía de Castilla y León, además prolongan el cierre perimetral, lo que no es necesario cuando no sabemos qué va a pasar con la pandemia”, ha criticado el presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería, Víctor Gómez. “Si de verdad quiere ayudarnos, que no lo ha hecho en toda la pandemia, que rectifique y adopte decisiones cada 15 días”, ha dicho ante la puerta de la Delegación Territorial de la Junta en Ávila, donde han acudido, como cada martes, a romper un plato de forma simbólica, para demandar atención a sus reivindicaciones.
“Todo aquel que quiere vacaciones no está contando con Castilla y León, sólo recibimos anulaciones, no tenemos nada hasta junio”, ha lamentado.
El presidente de los hosteleros ha insistido en que se cuente, para adoptar decisiones, “con un comité de expertos, si es que existe”.
Delegado territorial
Los hosteleros, más de medio centenar, han podido exponer sus reivindicaciones al delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, que ha salido a la puerta de la Delegación para escuchar las reivindicaciones tras la simbólica rotura de un plato, como hacen cada martes. Precisamente en esta jornada la asociación Hostelería de España, que integra a más de cincuenta asociaciones de todas las provincias del país, ha convocado una iniciativa similar haciendo suya la iniciativa que comenzó la Federación Abulense de Hostelería para visibilizar la problemática.
“Que nos den las ayudas que tienen que darnos”, ha exigido el vicepresidente de la federación, Fernando Alfayate, porque “nos están haciendo pagar los platos rotos”.
“En Castilla y León somos los líderes en aumento de Covid y en restricciones, pero no nos ha llegado todavía ninguna ayuda y somos el farolillo rojo en el tema de las ayudas, Nuestras comunidades vecinas, como Extremadura, van a dar a las empresas que están pasando dificultades hasta 12.000 euros y en Castilla-La Mancha 10.000”, ha manifestado.
“Ya sabemos -ha añadido- que es una cifra misera, pero en comparación con la nuestra hay una distancia abismal y, si lo comparamos con Francia, Portugal y Alemania, mayor, porque están dando hasta el 70% sobre la diferencia de la facturación del año anterior”.
“¿Hasta cuándo nos van a dejar sin ayudas, qué restricciones han hecho ellos, hasta dónde están dispuestos a llegar por el derecho al trabajo?”, se ha preguntado, criticando el adelanto del toque de queda a las 20 horas: “nos han quitado dos horas de vida, no podemos salir a pasear, ni a correr ni a ver a nuestros familiares por un antojo del señor Igea bajo la excusa de un un comité de expertos”.
El vicepresidente de los hosteleros ha criticado a la Junta por “no ser capaces de dar una evidencia científica, aparte de los comentarios que hacen”. Alfayate ha terminado exigiendo la dimisión del vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, y de la consejera de Sanidad, Verónica Casado
José Manuel | Miércoles, 10 de Febrero de 2021 a las 10:15:03 horas
Precios anti-crisis del Covid en el sector de la hostelería abulense: 3.70 Euros por un tercio en la Calle San Segundo sin pincho, ya que la cocinera estará en el ERTE que pagamos todos los Españoles. Local: Alavirulé.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder