Inauguración del curso del Frontex en la Escuela Nacional de Policía. Inauguración del curso del Frontex en la Escuela Nacional de Policía.

Proceden de 16 países

La Escuela Nacional de de Policía acoge un curso con 90 agentes de Frontex

Avilared Ver comentarios 1 Lunes, 08 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

La Agencia Europea de Fronteras y Costas (Frontex) ha elegido la Escuela de Policía de Ávila para formar hasta el próximo mes de agosto a 90 agentes del cuerpo permanente, procedentes de 16 países.

Durante la inauguración del curso, el jefe de Unidad de la Formación en Frontex, Edgar Beugels, ha explicado que estos agentes entrarán a formar parte del que ha denominado "brazo ejecutivo" de esta agencia, al servicio de los países de la Unión Europea.

 

Asimismo, el director del centro policial abulense, José Luis Tejedor, ha dicho que este curso debería haber comenzado en torno a los meses de septiembre u octubre del año pasado con 240 participantes; sin embargo, la Covid-19 lo ha retrasado y ha reducido su cifra a 90 agentes.

 

 

Durante el curso lectivo, los agentes Frontex serán formados conforme a un plan de estudios que consta de tres partes: estudios genéricos, estudios sobre cumplimiento de la ley y capacidades prácticas. Todo ello, impartido por un profesorado especializado procedente de Croacia, Finlandia, Italia, Lituania, Rumanía y España.

 

La nueva promoción de agentes está compuesta por 90 alumnos llegados desde Suecia; Croacia; Bulgaria; Grecia; Rumanía; Polonia; Chipre; Portugal; Francia; Italia; Irlanda; Chequia; Eslovaquia; Alemania y España.

 

En enero Frontex y la Policía Nacional firmaron un acuerdo de colaboración por el que la Escuela Nacional de Policía fue seleccionada como centro docente para apoyar la implementación del Programa Básico de Formación del Cuerpo Permanente de Categoría 1.

 

Brazo ejecutivo

Beugels ha explicado que el curso se produce tras decidir Frontex crear "por primera vez" por parte de una agencia de la UE un "standing coorp" o "brazo ejecutivo" con el que "apoyar a los estados miembros en caso de que lo necesiten" para apoyar a los estados miembros en la protección de sus fronteras.

 

El de Ávila es el cuarto grupo que se pone en marcha, después de que otros dos ya hayan recibido formación  en academias de Polonia, mientras que un tercero la recibe actualmente en la ciudad italiana de Bari.

 

Los participantes recibirán en los próximos seis meses formación básica como "guardia de fronteras y guardia costera" y, antes de ser desplegados en sus destinos, también contarán con una "formación adicional más enfocada a las tareas que ellos van a cumplir durante su primer despliegue".

Etiquetada en...

(1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.