Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El Consejo de Gobierno de la Junta ha actualizado los municipios a los que se aplican medidas “excepcionalísimas” desde hace una semana: Arévalo sale de ellas, se mantiene Sinlabajos y se añade Solana de Rioalmar.
Son medidas preventivas que se aplican para reforzar la prevención y el control en aquellas localidades en las que la actual gravedad pandémica, reflejada en los indicadores sanitarios, hace necesarias nuevas iniciativas para frenar la transmisión comunitaria del SARS-CoV-2.
Hace una semana se aplicaron a 53 municipios de Castilla y León. De la relación aprobada este sábado se suprimen 38 y entran diez nuevos. Entre las medidas que se aplican se encuentran el cierre total de la hostelería, por un lado, y del cierre de los comercios no esenciales desde las 18 horas. Por tanto, en Arévalo ya dejan de aplicarse desde las 18 horas del domingo.
La actualización se hace teniendo en cuenta criterios sobre los indicadores epidemiológicos, que valoran una incidencia acumulada en los últimos siete días igual o superior a 1.500 casos por cada 100.000 habitantes, número de casos igual o mayor a diez en los últimos catorce días y la relación entre incidencia acumulada a 7-14 días igual o mayor a 0,45, con la finalidad de contener la transmisión comunitaria de la pandemia y reducir la presión asistencial sanitaria.
El acuerdo que recoge la nueva relación municipal será publicado mañana en el Boletín Oficial de Comunidad, con vigencia desde las seis de la tarde del domingo.
Municipios
Junto a Sinlabajos y Solana del Rioalmar, en Ávila, los municipios afectados son: en Burgos, Castrojeriz y Santo Domingo de Silos; en León, Puebla de Lillo, Santa Colomba de Somoza, Vegaquemada y Villamor de la Vega; en Palencia, Autilla del Pino, Becerril de Campos, Calzada de los Molinos, Dueñas, Monzón de Campos, Palencia capital y Revenga de Campos; en Salamanca, Béjar, Encinas de Arriba, Guijuelo, Ituero de Azaba y Ledesma; en Segovia, Aylllón; en Soria, Tardelcuende; en Valladolid, Peñaflor de Hornija; y en Zamora, Arcos de la Polvorosa y Barcial del Barco.
La entrada en vigor de este régimen preventivo extraordinario supone que, en los términos municipales afectados, además de las medidas sanitarias preventivas ordinarias recogidas por el Acuerdo 76/2020 y aquellas otras excepcionales prorrogadas a través del Acuerdo 8/2021 de la Junta, habrá que cumplir con las nuevas restricciones establecidas para la contención de la pandemia.
Las decisiones excepcionales referidas a la suspensión de apertura al público o de la actividad que estarán vigentes en los municipios determinados son las aprobadas hace una semana.
Malchoni | Sábado, 06 de Febrero de 2021 a las 16:17:42 horas
(política al cartón) mi enhorabuena a la ciudad querida de Arévalo que ha salido de este sin sentido y sin gobierno por parte de la Junta con su bla bla bla
Es MI opinión influyente. No la tuya que no lo es
Accede para votar (0) (0) Accede para responder