Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025
El sindicato STE dedica este año su original calendario, 'Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo', a las mujeres escritoras con el objetivo de “dar visibilidad a las mujeres que han formado parte de este género tan amplio y tan importante”.
Lo han explicado María Ángeles Romero Mayoral y Noelia Cortés García, responsables de Organización de Mujeres de STE Ávila, en una presentación telemática del almanaque. Las mujeres que aparecen en él “son el ejemplo de la perseverancia y la lucha por los derechos de las mujeres, por rebelarse contra situaciones injustas de todo tipo, por mostrarse y trabajar por la visibilidad en un mundo patriarcal que estrangula y oculta a las mujeres y su talento”.
En las páginas del almanaque, que cada año elige a mujeres de una profesión creadoras de cambioos sociales, se rinde homenaje a sus protagonistas con el ánimo de “contribuir al cambio tan necesario, del imaginario colectivo, que sitúa a las mujeres en un segundo plano”.
Editado en cinco lenguas, su elaboración se prepara en común desde las provincias con “un arduo trabajo sobre nombres, vidas, historias y aportaciones de las autoras para, a partir de los estudios de género, recuperar y a partir de ellas proponer reflexiones".
La ilustradora del calendario, la leonesa Patricia Fidalgo, ha explicado su trabajo en la publicación, que comienza con una imagen de la poeta Gloria Fuertes a bordo de una moto, además de hablar de su obra y la visión de labor; al igual que han hecho la escritora, poeta y artista plástica Nieves Álvarez Martín; la escritora y profesora Begoña Ruiz Hernández; y las poetas Celeste Jiménez Temprano y Begoña Hernández Canales.
La estructura del calendario presenta algunas mujeres escritoras cada mes con una frase o párrafo que las representa, además de casi 400 efemérides que marcan momentos y hechos históricos para “ayudar a concienciar en igualdad, corresponsabilidad, lucha por los derechos humanos, la batalla contra la violencia hacia las mujeres y contra el patriarcado”, que se complementa con actividades didácticas por niveles didácticas-
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89