Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La plantilla de Correos en Ávila tiene 13 trabajadores contagiados de los más de 170 empleados, de los que más de 30 han pasado la enfermedad, según los sindicatos.
CCOO y UGT han destacado que la puesta en marcha en Ávila del Comité de Seguridad y Salud servirá para “combatir el ocultamiento de los datos de la Covid que viene haciendo la empresa”, para implantar mayores medidas preventivas que impidan exponer al riesgo de contagio a los empleados, y ecitar “daños a las sobrecargas de trabajo que se producen”.
Tras “meses de incumplimiento legal en materia de prevención de riesgos laborales”, los sindicatos subrayan haber “obligado” a Correos a cumplir con la ley, constituyendo el Comité de Seguridad y Salud como “órgano legalmente previsto en el que la empresa tiene que informar y dar participación a los representantes de los trabajadores”, además de “discutirse, antes de que se implanten, las decisiones para evitar riesgos y daños a la salud de las más de 170 personas que trabajan en el servicio público postal de la provincia”.
Esta medida era una demanda reiterada por ambas organizaciones sindicales, ante la “deficiente gestión” realizada por Correos en materia preventiva frente a la pandemia del coronavirus, una enfermedad que ha llegado a afectar a casi 10.000 trabajadores de la plantilla en todo el país, entre las “cifras de contagios acreditados y posibles, y los que han tenido que guardar cuarentena”.
Riesgo de infección
Según los sindicatos, “el riesgo de infección se ha visto incrementado en las últimas semanas, ante el aumento de carga de trabajo que han supuesto los millones de paquetes que se han movido en estas fechas por el comercio electrónico, ante lo que la empresa ha reforzado plantillas e incrementando los horarios de reparto y atención en las oficinas, pero no ha estimado implantar ninguna de las muchas medidas preventivas propuestas por los sindicatos para prevenir contagios y entrar dentro de las recomendaciones que continuamente hacen las autoridades sanitarias”.
UGT y CCOO alegan que la empresa tampoco ha tenido en cuenta las propuestas presentadas sobre medidas organizativas, que eviten que el incremento de trabajo repercuta negativamente en la salud y seguridad de la plantilla, que “se ve desbordada y con el servicio al borde del colapso en los centros de reparto y clasificación, y con las oficinas saturadas, siendo lo normal ver enormes colas de espera en las calles”.
Los sindicatos llaman la atención por “el descontento con la gestión de Juan Manuel Serrano al frente de Correos”, que “es un clamor dentro de la empresa pública”, que además “se está extendiendo a los vecinos y ayuntamientos de pequeñas localidades donde, en el afán de recortar gastos, se están suprimiendo puestos y recortando el servicio público postal”, como en localidades del entorno de El Barco de Avila, Muñana, y próximamente Las Navas del Marqués.
gustavo chori | Viernes, 05 de Febrero de 2021 a las 18:05:19 horas
Yo trabajo allí y es increíble la falta de medidas anti covid que hay.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder