Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La gerente de Atención Especializada, María Antonia Pedraza, ha asegurado que la situación asistencial no tiene nada que ver con la de la primera ola y no que no se han cerrado consultas: “tenemos capacidad de dar respuesta a toda la asistencia que nos puedan demandar nuestros pacientes desde el Área de Urgencias” del Complejo Asistencial de Ávila.
“Quiero destacar que esta capacidad de respuesta se está dando no solamente a los pacientes que en este momento son diagnosticados de Covid-19, sino que se está prestando a todos nuestros pacientes y a todas sus necesidades”, ha afirmado. “Porque esto nos diferencia muchísimo de la primera época en la cual se declaró el nivel 4 de estado de alerta sanitaria y se suspendieron consultas y actividades quirúrgicas programadas·, ha explicado.
Ahora “no ha sido así porque en este momento se está manteniendo la actividad y la atención Covid con unidades destinadas específicamente a pacientes Covid, junto con la atención a todo el resto de pacientes que, por sus patologías y, sobre todo aquellos con patologías urgentes o crónicas que necesitan un seguimiento continuo, esa asistencia se está prestando”.
Según Pedraza, “no se han suspendido en ningún momento” las consultas, como tampoco la actividad quirúrgica , ya que “seguimos manteniendo la actividad en cinco de nuestros quirófanos”. Esta afirmación contrasta con la de la consejera de Sanidad, Verónica Casado, quien afirmó el jueves que se habían suspendido las consultas de Traumatología, lo que según la Delegación Territorial no llegó a materializarse.
En la actualidad la actividad asistencial “nos está permitiendo poder responder a todas las necesidades de nuestros pacientes con prioridad 1, es decir, nuestros pacientes oncológicos y los de aquellas patologías que están clasificadas como como prioridad 1”.
Clínica Santa Teresa
La responsable sanitaria ha explicado que como “complemento y para poder seguir manteniendo y poder respuesta a esta patología”, durante 15 días se ha establecido un concierto con la Clínica Santa Teresa para el alquiler de un quirófano y 15 camas “para poder dar respuesta a la patología urgente” ante, por ejemplo, la necesidad de intervenciones quirúrgicas de Traumatología y Urología.
También se trata de atender que esas patologías urgentes “no impida realizar la actividad programada en los quirófanos de prioridad 1”. Las operaciones se llevarán a cabo por los sanitarios de la sanidad pública.
Pacientes a Valladolid
Por otra parte, hay 11 pacientes de Ávila que se han derivado a Valladolid (la consejera dijo el jueves que eran 12), de los que Pedraza ha dicho que están a punto de recibir el alta pero sin informar del motivo del traslado: “están ya muy estabilizados, pndientes únicamente de confirmar, o bien por la prueba radiológica analítica o la finalización de tratamiento, que podríamos definir como una situación de pre-alta, que únicamente requieren de dos, tres o cuatro días para tener la certeza y la seguridad de que son derivados a sus respectivos domicilios”.
“En los últimos días ya no hemos derivado ninguno” al Edificio Rondilla-Hospital Universitario de Valladolid.
Por otra parte, la gerente de Atención Especializada ha destacado que la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que cuenta con 18 plazas con la denominada UCI extendida, se encuentra al 33%, y la hospitalización de todo el centro al 78%. Mientras, el Hospital Provincial ya cuenta con la Unidad de Cuidados Avanzados (UCA), con cinco camas, “perfectamente instaladas y para poder ocupar con pacientes en el caso de que sea necesario, todas equipadas con sus monitores y sus respiradores por si fuese preciso utilizarlas”.
realo artunez | Martes, 02 de Febrero de 2021 a las 09:48:34 horas
Coño, no decia don Carlos que teniamos camas de UCI suficientes, luego hicieron 10/12/14/16/18 no recuerdo y ahora otras otras cuantas, estos DEL PP ademas de mentirosos, nos toman por tontos, "QUE POSIBLEMENTE LO SEAMOS"
Accede para votar (0) (0) Accede para responder