En la misma, se han analizado los parámetros de control y planes de acción ante posibles riesgos de fraude en la tramitación y ejecución de todas las actuaciones vinculadas con la Edusi de Ávila, cuyo resultado ha sido "positivo", al no detectarse, por tercer año consecutivo, alto riesgo de fraude en la selección de operaciones y tramitación y ejecución de contratos en el marco de la Edusi y los Fondos Feder que gestiona el Ayuntamiento de Ávila.
También se ha mantenido una reunión de los grupos de trabajo de la Edusi que conforman las líneas de actuación L9 y L10, con el objetivo de preparar las solicitudes de financiación de ambas líneas, que cuentan en su totalidad con más de cuatro millones de euros de presupuesto.
La Línea de Actuación L9, dotada con 1,5 millones de euros, aborda la rehabilitación integrada de suelos urbanos de titularidad pública en varios sectores urbanos, mientras que la Línea de Actuación L10, dotada con algo más de 2,7 millones de euros, atiende al Objetivo Temático 9 -promover la inclusión social y la lucha contra la pobreza- y trabaja en la regeneración económica, social y física de los barrios más desfavorecidos de la zona norte de la ciudad.
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Ávila (Edusi) está cofinanciada en un 50% con Fondos Feder, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 y cuenta con un presupuesto total de 10.036.876 euros hasta el año 2023.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140