Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
La Consejería de la Presidencia ha repartido las cantidades del Fondo de Cooperación Económica Local General por valor de más de cuatro millones de euros entre ayuntamientos de la provincia de Ávila y de la Diputación.
Este fondo asigna inversiones, en el marco de la Agenda 2030, 1.873.761,80 euros para la Diputación de Ávila; 1.267.680 euros para municipios de menos de un millar de habitantes; y 811.958,46 euros para el Ayuntamiento de la capital e institución provincial para hacer frente a los desafíos demográficos, según ha publicado el Boletín Oficial de Castilla y León.
A los 8 municipios de más de 1.000 habitantes y a la Diputación le corresponden 1.873.761,80. El plazo para presentar las solicitudes de inversiones a la Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, se determina entre el 1 y el 19 de febrero. Una vez autorizadas las inversiones por la Junta, las entidades locales tendrán hasta el 31 de junio para presentar la adjudicación de la inversión, momento en el que la Junta procederá al pago anticipados del total de las inversiones.
La orden determina también la cuantías del Fondo de Cooperación Económica Local General vinculado a ingresos derivados de los impuestos cedidos, que corresponde a 230 municipios de la provincia por importe de 1.267.680,31 euros.
Estas cuantías serán abonadas directamente en un único pago por la Consejería de la Presidencia a los ayuntamientos. Será la primera vez que el ingreso se procederá a realizar en un único pago durante el año natural, frente a los tres que existían anteriormente, lo que aumentará la liquidez de esos municipios con un adelanto de ocho meses.
Por último, la orden establece en 811.958,46 euros, en dos anualidades, la cantidad destinada a Ayuntamiento de la capital y Diputación para medidas, planes o programas de fomento del empleo para hacer frente a los desafíos demográficos, y a través de la línea denominada Preplan, y que permitirá la contratación de desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social.
En este caso, la Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección de Administración Local, va a proceder al pago anticipado del 50% de las cantidades correspondientes, procediendo a liquidar en 2022 el otro 50% una vez se acredite el cumplimiento en tiempo y forma de las condiciones de la convocatoria del Preplan 2021. MÁS ABAJO APARECEN EN TRES FICHEROS El REPARTO ENTRE AYUNTAMIENTOS.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15