Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Sotillo de la Adrada ha dedicado una rotonda a la Cañada Real Leonesa Oriental, una vez finalizados los trabajos de mejora de seguridad y ornamentación de la rotonda ubicada en la carretera AV-P-915.
La glorieta ha sido dotada de iluminación nocturna, así como la instalación de elementos indicativos de la Cañada Real y de todos los municipios con los que limita el término municipal o con los que se comunica a través de esa vía: Santa María del Tiétar, Rozas de Puerto Real, Cenicientos, Cadalso de los Vidrios, Higuera de las Dueñas, Fresnedilla y Talavera de la Reina.
La Cañada Real Leonesa Oriental "ha marcado durante siglos la vida de Sotillo, puesto que ha sido una vía de comunicación, de tránsito de personas y ganados y de intercambio económico, cultural y comercial con otras muchas comarcas de toda España", según se destaca desde el Ayuntamiento.
Esta vía agropecuaria que recorre buena parte del término municipal, nace en las montañas leonesas de Riaño y finaliza en las serranías del sur de Badajoz, tras recorrer 700 kilómetros, lo que la convierte en una de las principales rutas trashumantes del país.
Los documentos conservados sobre el Honrado Concejo de la Mesta acreditan el deslinde y amojonamiento de esta cañada desde hace varios cientos de años, su anchura, zonas de servidumbre, zonas de portazgo y pontazgo o las ventas en las que podía pasarse la noche durante el trayecto; las más cercanas, la Venta Tablada en los Toros de Guisando, la Venta del Cojo en Rozas de Puerto Real o La Ventilla, en Sotillo.
Centro de la cañada
Es la importancia medioambiental de esta ruta natural y la necesidad de mantener vivo el recuerdo de su contribución a nuestra historia entre las nuevas generaciones, lo que ha llevado al Ayuntamiento de Sotillo a incluir un indicativo ornamental en una rotonda que está precisamente enclavada en pleno centro geográfico de la cañada a su paso por el municipio.
El alcalde de Sotillo, Juan Pablo Martín, ha agradecido “la colaboración" del Servicio Territorial de Fomento de la Junta, que ha autorizado todas las actuaciones llevadas a cabo en la rotonda, así como del Servicio Territorial de Medio Ambiente, que "ha atendido la petición del Ayuntamiento y ha procedido a la limpieza y desbroce de todo el recorrido de la Cañada en nuestro pueblo, lo que ha supuesto una gran mejora paisajística y ambiental".
Esta rotonda, que permite la comunicación desde el Alto Tiétar con las comunidades de Madrid y Castilla La Mancha, ha visto "mejorada la seguridad vial nocturna para los conductores", convirtiéndose en "un punto de referencia y recuerdo de la Cañada Real, así como de cercanía con los pueblos de nuestro entorno que se comunican con Sotillo a través de estas carreteras”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41