“La llegada de una terrible ola de frío debido al temporal Filomena ha elevado, más si cabe, la exigencia económica sobre las familias, autónomos y pymes españolas”, dice la propuesta, que hace referencia a la “subida del 27% al precio de la electricidad, que se suma a la ya de por sí precaria y angustiosa situación económica derivada de la pandemia”.
Asimismo, se recuerda que “España ya tenía una de las facturas eléctricas más caras de la Unión Europea”, lo que supone “no sólo una importante carga para los bolsillos de nuestros ciudadanos, sino que también erosiona la competitividad de nuestras empresas”.
En este sentido, la moción dice que “en la factura de la luz no solo se cobra el coste del kilovatio hora, sino que también se imputan distintos costes no relacionados directamente con el suministro”: como el IVA del 21%, el impuesto sobre la electricidad, el impuesto sobre la generación eléctrica, la tasa hidroeléctrica, las tasas nucleares, la tasa Enresa, los costes extrapeninsulares o el fomento de las energías renovables.
La situación actual derivada de la pandemia, ha provocado una "abrupta y peligrosa" crisis económica en nuestro país que debe llevar a considerar - al menos de manera excepcional – “valorar la reducción de otros costes del suministro eléctrico, como la doble imposición que existe en relación al Impuesto sobre la Electricidad, que forma parte de la base imponible del IVA aplicable en las facturas”.
Por ello, la propuesta al pleno quiere que el Ayuntamiento solicite al Gobierno de España a "impulsar medidas como acabar con la doble imposición establecida en las facturas de la luz y el gas natural; establecer un tipo de IVA reducido (10%) para las facturas de la luz y del gas natural, como mínimo, mientras dure la situación de excepcionalidad derivada de la pandemia de la covid-19; impulsar una reforma de la tarifa eléctrica en relación con los elementos que determinan su coste actual e impulsar las iniciativas legislativas precisas para regular una garantía social de acceso a los suministros básicos para todos los consumidores y familias en situación de vulnerabilidad, especialmente en los meses de invierno".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140